EVENPa: “queremos mostrar a las empresas quiénes son nuestros técnicos”

Chubut24/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Cristian Buena
Cristian Buena

El evento empresarial más grande de la región tendrá este año una participación educativa que marca un precedente. La Escuela Municipal de Pesca de Puerto Madryn será parte de EVENPa con un stand propio. Su director, el profesor Cristian Buena, confirmó en #LA17 que mostrarán los procesos que realizan los estudiantes en los laboratorios y explicó la importancia de ese vínculo con el mundo del trabajo.

“Vamos a compartir espacio con la CAPIP, con quienes ya veníamos charlando hace tiempo”, detalló. El lugar estará ubicado en la sede de la Cámara Industrial, donde se armó toda la infraestructura del evento. La escuela, que ya es una de las más demandadas de la ciudad, busca así presentar ante empresas e instituciones su oferta educativa técnica.

EVENPaComienza EVENPa 2025 con transmisión en vivo de #LA17 y una propuesta transformadora

“La matrícula está completa. Tenemos 650 estudiantes y no entra un chico más”, contó el director. Buena explicó que la escuela funciona con tres turnos y dos tecnicaturas: Técnico Químico y Técnico en Tecnología de los Alimentos. Las prácticas profesionalizantes se hacen en empresas, lo que les da a muchos egresados una vía directa de inserción laboral.

“Los chicos aprenden cultivos, trabajan con reactivos, se capacitan para desarrollarse en empresas del sector”, resumió Buena. Para él, la escuela técnica debe acompañar los cambios del mercado laboral. Por eso, participar en un evento como EVENPa “es una oportunidad hermosa”.

Además, explicó la gestión escolar, sobre todo por tratarse de una institución municipal que requiere un presupuesto elevado para sostener talleres, contraturnos y laboratorios. Los sueldos de los docentes, aclaró, los paga la provincia, pero la infraestructura y funcionamiento dependen del municipio.

Amanecer en RawsonAprueban este jueves la creación del nuevo ente recaudador de Chubut

“La escuela técnica tiene otra dinámica, otro presupuesto. Hay que administrarlo con sapiencia”, dijo. En ese camino, Buena reconoce el valor del equipo docente. “La escuela es un colectivo. No se construye solo desde el cargo directivo”.

La Escuela Municipal de Pesca creció mucho en los últimos años. Comenzó siendo un espacio para un barrio, pero hoy recibe estudiantes de toda la ciudad. “Vienen de todas las escuelas primarias. Todos quieren entrar”, afirmó. El edificio ya no alcanza, pero siguen recibiendo más interés cada año.

“El año pasado egresaron 54 estudiantes. Este año serán 59”, indicó con orgullo. Algunos de ellos ya trabajan en empresas pesqueras. La escuela mantiene contacto con sus egresados, sobre todo con quienes reciben la beca municipal al mejor promedio.

Vuelco de colectivo con cuatro fallecidos Foto: La BrújulaUna nueva muerte agrava la tragedia del Vía Tac

Buena también reflexionó sobre el rol de la educación en un mundo laboral cambiante. “Los chicos no siempre saben qué quieren hacer. La escuela tiene que orientarlos, acompañarlos y dar herramientas reales”, sostuvo. Muchos no buscan una carrera universitaria sino un trabajo inmediato. “Y eso también está bien”, aseguró.

Sobre la participación en EVENPa, confirmó que serán los docentes quienes estén presentes en el stand. “Queremos mostrar qué hacen nuestros técnicos, qué saben, qué herramientas tienen”, dijo. No será un laboratorio completo, pero sí una muestra representativa de lo que aprenden los estudiantes en los laboratorios de la escuela.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17