


El Concejo Deliberante de Puerto Madryn aprobó este jueves el nuevo cuadro tarifario solicitado por Servicoop. La sesión se dio en un clima tenso, con vecinos que se manifestaron en contra desde las gradas del recinto. El proyecto fue aprobado por siete votos afirmativos, dos en contra y tres abstenciones.
Dardo Petroli, concejal de Arriba Chubut, defendió el acompañamiento de su bancada y explicó los fundamentos de la suba. Detalló que se trata de un incremento del 20% y la aplicación de una fórmula polinómica de actualización trimestral, ligada a los costos del servicio. “El mantenimiento de los servicios públicos implica tomar decisiones difíciles”, afirmó.
OTRAS NOTICIAS:
La ordenanza incluye un artículo clave que obliga a destinar los fondos recaudados por el aumento al pago de la deuda con CAMMESA. Se trata del artículo 6, que fija un seguimiento estricto del uso de esos fondos. “El Concejo Deliberante requerirá informes periódicos. Si hay desvíos, se podrá revisar la ordenanza”, explicó Petroli.
El sistema de control se basará en modelos ya aplicados, como la tasa de bomberos o tributos provinciales específicos. Esto permitirá identificar qué porcentaje se afectará al pago de la deuda y garantizar su correcto uso. La incorporación del artículo 6 fue sugerida por sectores de la oposición.
OTRAS NOTICIAS:
El proyecto recibió el apoyo de Roxana Barrera, Walter Herrero, Dardo Petroli, Lucila González, Hernán Pereira, Andrea Garachico y Samuel Alarcón.
Votaron en contra Nadia Garay y Andrea Rueda, mientras que Gastón Cuis Taccari, Lorena Moreno y Federico Garitano se abstuvieron.
La deuda con CAMMESA es una de las principales preocupaciones financieras de la cooperativa. Se estima que el pasivo acumulado tiene fuerte impacto sobre la estabilidad del servicio eléctrico en la ciudad. Petroli señaló que “una vez saldada la deuda, la ordenanza debe revisarse”.
OTRAS NOTICIAS:
El malestar de los vecinos se hizo sentir durante toda la sesión, especialmente cuando se dio lectura a los artículos del proyecto. El aumento representa un nuevo esfuerzo para los usuarios, que además ya vienen afrontando la llamada “tasa de deuda” en sus facturas.
Se estima que en los próximos días comenzarán los ajustes en las tarifas que se reflejarán en las facturas del próximo bimestre. Desde la oposición advierten que acompañarán el seguimiento del cumplimiento de la ordenanza.
La deuda con CAMMESA lleva años sin solución definitiva y es considerada crítica por los organismos de control. El Concejo buscó una salida consensuada que permita destrabar la situación financiera de Servicoop sin dejar de atender el impacto en los hogares.
Fuente: El Diario de Madryn







