


La provincia presentó sus atractivos en Buenos Aires y se prepara para un invierno inolvidable. Tierra del Fuego mostró todo su potencial en el Recoleta Grand Hotel, donde el Infuetur organizó un evento especial. Hubo capacitación para profesionales, rondas de negocios y anuncios de nuevas rutas aéreas, en un marco que anticipa una temporada prometedora.
Dante Querciali, presidente del Infuetur, fue quien abrió la jornada destacando las oportunidades del invierno 2025. Agradeció la masiva presencia de profesionales del sector turístico y remarcó que "no se van a arrepentir" de apostar por el destino. También puso en valor la variedad de actividades y centros invernales que se ofrecerán.
OTRAS NOTICIAS:
Entre las novedades más celebradas estuvo la congelación de tarifas hasta septiembre 2025, iniciativa que busca fortalecer la competitividad de Tierra del Fuego. Querciali además hizo especial hincapié en la importancia de la conectividad aérea para garantizar el flujo de visitantes. "Estamos más accesibles que nunca para todos los argentinos", enfatizó.
Aerolíneas Argentinas también dijo presente en la presentación, a través de María del Pilar Poggi, jefa de Promoción Turística. Anunció la nueva ruta directa Córdoba/Ushuaia que comenzará en julio, con una ocupación proyectada del 85%. "Queremos ser más federales, que no todo pase por Buenos Aires", expresó con entusiasmo.
OTRAS NOTICIAS:
La ruta Córdoba/Ushuaia operará tres veces por semana, facilitando el acceso a Tierra del Fuego desde el interior del país. Poggi subrayó que el objetivo de Aerolíneas para este año es transportar más de 10 millones de pasajeros. "Vamos mes a mes superando nuestras expectativas", celebró.
Florencia Begué, representante del Cerro Castor, fue otra de las protagonistas de la jornada. Presentó una completa oferta para los visitantes que incluye 650 hectáreas esquiables y 35 pistas de distintos niveles. "Nuestra calidad de nieve nos distingue y nuestro servicio familiar es parte de nuestro sello", afirmó.
El complejo Cerro Castor ofrece además numerosas actividades para todos los gustos. Pista de patinaje sobre hielo, snowpark, circuito de ski cross y sector para principiantes forman parte de su propuesta. La oferta gastronómica y de alojamiento se refuerza con cabañas, shoppings de montaña y spa.
OTRAS NOTICIAS:
Alejandro Guzmán, director comercial del Cerro Martial, sumó atractivos a la oferta invernal. Presentó la nueva escuela de nieve, pistas de culipatín y snowtubing, además de circuitos de trekking para toda la familia. "Buscamos que cada visita sea una experiencia integral, no solo deportiva", comentó.
Las rondas de negocios fueron un éxito, con gran asistencia de operadores y prestadores. Participaron 45 prestadores de Tierra del Fuego y más de 180 profesionales de CABA y Gran Buenos Aires. Se generaron vínculos estratégicos para potenciar la oferta turística de la provincia.
El Infuetur destacó la excelente recepción del evento y las proyecciones comerciales para la temporada. "El entusiasmo de los operadores confirma que vamos por buen camino", dijo Querciali. Tierra del Fuego apuesta fuerte para posicionarse como uno de los destinos preferidos del invierno.
Fuente: Mensajero turístico







