Así es la tumba donde reposarán los restos de Francisco

Actualidad25/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Tumba de Francisco Foto Vatican News
Tumba de Francisco Foto Vatican News

El Vaticano confirmó cómo será y dónde estará ubicada la tumba definitiva del Papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años. Según informó Vatican News, los restos del Sumo Pontífice descansarán en la Basílica de Santa María la Mayor, y podrán ser visitados por los fieles a partir del domingo por la mañana, un día después de la ceremonia de exequias.

El sepulcro fue dispuesto en un nicho lateral entre la Capilla Paulina, la Salus Populi Romani y la Capilla Sforza, en las cercanías del Altar de San Francisco. Desde hace días, el lugar permanece cubierto con una valla de madera para evitar el ingreso de cámaras y la circulación de visitantes, a pesar del creciente interés de fieles y turistas.


OTRAS NOTICIAS:

María Becerra en la Fiesta de la Confluencia Foto Diario de Río negroMaría Becerra fue operada de urgencia por un embarazo ectópico


La lápida será de mármol de Liguria y estará al ras del piso, de manera similar a otras sepulturas papales tradicionales. Según lo expresado en el testamento del propio pontífice, llevará únicamente la inscripción “Franciscus”, su nombre pontificio en latín.

Además, en la pared del nicho se instalará una cruz pectoral de plata, réplica de la que usaba Francisco, con la imagen del Buen Pastor. Este símbolo fue uno de los más representativos de su papado, centrado en la cercanía pastoral y en la humildad.

El portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, confirmó que la tumba será accesible al público a partir del domingo. El objetivo del Vaticano es garantizar un espacio sereno de oración, luego del multitudinario velatorio en la Basílica de San Pedro que congregó a fieles de todo el mundo.


OTRAS NOTICIAS:

Dybala en el velatorio del papa FranciscoCuatro futbolistas argentinos despidieron al Papa Francisco en el Vaticano


Cabe recordar que el Papa Francisco tenía un vínculo especial con Santa María la Mayor, a donde solía acudir antes y después de cada viaje apostólico. Allí se encomendaba a la virgen protectora del pueblo romano, en uno de los gestos más personales de su pontificado.

Durante sus más de doce años al frente de la Iglesia Católica, Francisco mantuvo una presencia constante en ese templo, al que definió en varias oportunidades como “refugio espiritual” y al que quiso volver, finalmente, en su descanso eterno.


OTRAS NOTICIAS:

Papa Francisco (Foto: RTVE/EFE)Francisco, el pontífice que quiso una Iglesia más cercana a los olvidados


La decisión de ser sepultado en Santa María la Mayor, y no en San Pedro como sus predecesores inmediatos, responde a su deseo de mantener la cercanía con el pueblo, según explicaron voceros vaticanos.

Desde la mañana del domingo, los fieles podrán acercarse al lugar para rendir homenaje al Papa argentino, cuya figura ya se inscribe entre los más influyentes del siglo XXI en el ámbito espiritual y social.

Fuente: Vatican News

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17