

Cuatro futbolistas argentinos despidieron al Papa Francisco en el Vaticano
Actualidad25/04/2025

Paulo Dybala, Leandro Paredes, Matías Soulé y Valentín Castellanos fueron los representantes argentinos del deporte que se acercaron al Vaticano para rendir homenaje al Santo Padre argentino, fallecido a los 88 años tras un derrame cerebral.
Los primeros tres futbolistas lo hicieron como parte de la delegación de la Roma, encabezada por Dybala, quien expresó públicamente su admiración por el pontífice. “Siempre me sorprendió su cercanía y la pasión que tenía por el fútbol”, recordó en una conferencia de prensa posterior, visiblemente afectado por la noticia.
OTRAS NOTICIAS:
Acompañaron a la comitiva romanista el entrenador Claudio Ranieri y referentes del plantel, quienes permanecieron quince minutos junto al féretro de Francisco, ubicado a los pies del baldaquino de Bernini en la Basílica de San Pedro.
Por su parte, Valentín "Taty" Castellanos asistió junto a la delegación de la Lazio, el otro club de la capital italiana, que estuvo encabezada por el presidente Claudio Lotito y el DT Marco Baroni. También se hicieron presentes dirigentes y jugadores del plantel profesional.
OTRAS NOTICIAS:
Dybala remarcó que había tenido la oportunidad de conocer a Francisco en varias ocasiones, tanto durante su paso por la Juventus como ya instalado en Roma. “Es una pérdida muy grande en todo sentido, tanto para la gente católica como para el fútbol y para nosotros los argentinos”, sostuvo.
El Papa fue siempre un ferviente hincha de San Lorenzo, club con el que mantuvo una relación emocional desde su infancia. Su vínculo con el Ciclón quedó inmortalizado en el museo futbolístico del Vaticano, donde figuran camisetas históricas, incluida una con su nombre y la inscripción del campeonato de 2013.
OTRAS NOTICIAS:
Desde el club de Boedo emitieron un emotivo comunicado: “De Jorge Mario Bergoglio a Francisco, hubo algo que jamás cambió: su amor por el Ciclón”. El texto recordó sus visitas al Viejo Gasómetro, su fanatismo heredado de su padre, y los encuentros con jugadores y dirigentes azulgranas a lo largo de su papado.
En los últimos años, Francisco mantuvo una relación cercana con varios deportistas argentinos, incluyendo a Lionel Messi y a otras figuras de distintas disciplinas. Su visión del deporte como herramienta de fraternidad y encuentro fue uno de sus mensajes recurrentes.
Fuente: TyC







