


Durante una entrevista en el Estudio Abierto de #LA17 en EVENPa, Gabriela Pastore, secretaria de la Cámara de Industria, Comercio, Producción y Turismo de Puerto Madryn (CAMAD), puso en primer plano una de las iniciativas más transformadoras de la entidad: la capacitación de 20 mujeres para convertirse en electricistas certificadas. “Queremos dar herramientas reales para que puedan acceder a un empleo digno y sostenible”, señaló Pastore.
La capacitación, diseñada en conjunto con la Secretaría de Trabajo, apunta a mujeres jefas de hogar que en su mayoría no cuentan con estudios secundarios completos. Gracias a una organización pensada para facilitar su asistencia, las 20 alumnas no solo completaron el primer módulo, sino que ya están cursando el segundo, con una continuidad que fue celebrada en un emotivo acto.
“Cuando arrancamos, ninguna de ellas era electricista; hoy avanzan con firmeza hacia una nueva salida laboral”, explicó Pastore. La propuesta no solo incluye la formación técnica, sino también la entrega de un kit completo de herramientas y un último módulo de capacitación en energías renovables.
OTRAS NOTICIAS:
Desde CAMAD también se está trabajando en la creación de una bolsa de trabajo que facilite la inserción laboral inmediata de las nuevas profesionales. Pastore destacó que este programa genera confianza y nuevas oportunidades, tanto para las mujeres como para los hogares que elijan sus servicios.
La formación fue pensada como parte de una estrategia integral de inclusión social y fortalecimiento del mercado laboral local. “Estamos convencidos de que profesionalizar es transformar realidades, y eso es lo que nos mueve”, afirmó Pastore.
La iniciativa se inscribe en una serie de acciones que CAMAD lleva adelante en Puerto Madryn, combinando desarrollo económico con compromiso social. Además de las capacitaciones, la Cámara impulsa propuestas educativas como la Escuela CAMAD, que ya cuenta con 125 estudiantes y un plantel de 32 docentes.
OTRAS NOTICIAS:
Con proyectos que apuntan a la capacitación, el emprendedurismo y la profesionalización, CAMAD continúa apostando al crecimiento inclusivo de la ciudad. Para Pastore, el camino es claro: “No hay transformación sin formación”, concluyó.







