Comenzó el taller de curtido de pieles de pescado destinado a personas con discapacidad

Chubut27/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Encurtido de pescado
Encurtido de pescado

Con el impulso del Gobierno del Chubut, a través de la Subsecretaría de Cultura y la Secretaría de Pesca, comenzó en Rawson el primer taller de curtido de pieles de pescado destinado a personas con discapacidad.

La capacitación, realizada en el Centro Comunitario del barrio 490 Viviendas, se enmarca en el trabajo conjunto con la Municipalidad de Rawson y apuesta a fortalecer la inclusión productiva y el desarrollo de nuevas industrias culturales.


OTRAS NOTICIAS:

AnsesNuevo fallo judicial ordena reajustar jubilaciones según inflación entre 2021 y 2024


El taller está a cargo de la profesora en Arte y artesana Mónica Chacano, con el acompañamiento de Silvia Soledad Tracallado, Maestra de Apoyo a la Inclusión, garantizando un entorno accesible y adaptado a cada participante. El objetivo central de esta formación es conformar un núcleo productivo que pueda abastecer de cuero de pescado a diseñadores, artesanos e industrias dedicadas a la marroquinería y la moda.

La actividad contó con la presencia del subsecretario de Cultura del Chubut, Osvaldo Labastié; la directora de Atención Integral a la Persona con Discapacidad de Rawson, Rocío Duarte Malla; y la directora general de Empleo Municipal, Vanina Castaño. Además, se sumó el zapatero y diseñador Oscar Jaramillo, de “Estepa Patagonia Calzados”, quien ya incorpora cuero de pescado en la elaboración de calzado y accesorios, y aportará su experiencia en el proyecto.


OTRAS NOTICIAS:

Patrullero Río NegroUna joven que esperaba un trasplante de hígado se descompensó en un boliche y falleció


La capacitación tendrá una duración de tres meses, con encuentros semanales, y apunta a la formación de una futura cooperativa de trabajo. Al concluir el primer ciclo, diseñadores y artesanos invitados trabajarán con los cueros procesados para presentar una colección de productos que resalten el valor agregado de esta materia prima innovadora.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17