

Nuevo fallo judicial ordena reajustar jubilaciones según inflación entre 2021 y 2024
Actualidad27/04/2025

La Cámara Federal de Mar del Plata dictó un fallo que ordena reajustar los haberes jubilatorios utilizando el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, al declarar la inconstitucionalidad del artículo 1º de la ley 27.609, vigente desde diciembre de 2020. La decisión implica una mejora sustancial en las jubilaciones entre enero de 2021 y marzo de 2024.
En el fallo del caso "Giménez Mirta Noemí c/ ANSES s/ reajustes varios", los jueces Eduardo P. Jiménez y Alejandro O. Tazza señalaron que la fórmula de movilidad aplicada bajo la ley 27.609 generó una pérdida del 50,3% del poder adquisitivo de los haberes en el período analizado. El dictamen se suma a otros fallos similares y refuerza la tendencia de la Justicia a favor de los jubilados.
OTRAS NOTICIAS:
La sentencia detalla que, aunque en 2021 los jubilados lograron una leve mejora del 0,82% frente a la inflación, en 2022, 2023 y en los primeros meses de 2024 sufrieron caídas del 11,6%, 33,5% y 16,1% respectivamente. Los jueces también cuestionaron que, si bien el actual Gobierno reconoció los “resultados desastrosos” de la fórmula, solo contempló cambios hacia adelante sin reparar las pérdidas acumuladas.
El fallo remarca que los bonos extraordinarios otorgados en los últimos años no corrigieron de manera adecuada la situación, ya que solo alcanzaron a los jubilados de haberes mínimos, dejando desprotegido al resto.
OTRAS NOTICIAS:
En consecuencia, la Cámara resolvió que los haberes deben recalcularse por inflación siempre que ello resulte más favorable al beneficiario, aplicando la fórmula anterior únicamente si ofreciera un resultado mejor.
Fuente: Clarín







