


El intendente Damián Biss encabezó la firma del acuerdo. Participaron autoridades municipales y de la Cooperativa de Servicios Públicos. El objetivo es aliviar el impacto de las tarifas invernales en los hogares sin gas natural.
El programa Electrointensivos ofrece cobertura de consumo. Se aplica a usuarios que utilicen electricidad para calefacción. El beneficio cubre hasta 2.000 kilowatts mensuales y 4.000 bimestrales.
OTRAS NOTICIAS:
El convenio se renueva anualmente. Está destinado a propietarios o adjudicatarios de viviendas sin conexión a gas. Los interesados deben cumplir una serie de requisitos formales.
Entre los requisitos figura no estar en el Registro de Alimentantes Morosos. También deben presentar la última factura de luz. Además, deben aprobar una encuesta socioeconómica.
La secretaria de Desarrollo Social, Anahí Olivera, destacó la iniciativa. "Seguiremos trabajando para incorporar más familias al programa", afirmó. El beneficio representa un importante alivio económico para los hogares.
OTRAS NOTICIAS:
La firma contó con la presencia de Dulio Monti, concejal local. También participaron Juan Manuel Ibáñez, interventor de la Cooperativa, y Macarena Flamarique, secretaria de Hacienda. El acuerdo fue celebrado como un paso importante hacia una política social más inclusiva.
Desde la Secretaría de Desarrollo Social se inició un reempadronamiento. Se busca actualizar datos y documentación vencida de los beneficiarios. Los trámites incluyen la presentación de recibos de sueldo vigentes.
OTRAS NOTICIAS:
La actualización de datos es fundamental para garantizar la transparencia. Solo quienes cumplan todos los requisitos podrán acceder al beneficio. La vigencia de los documentos exigidos es de tres meses.
El convenio firmado será remitido al Concejo Deliberante. Su ratificación es necesaria para su puesta en marcha oficial. Los beneficios comenzarán a regir a partir de julio.







