Detalles de la prórroga del contrato de transporte público en Trelew

Política28/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Concejales de Trelew
Concejales de Trelew

La concejal de Trelew, Claudia Solís, ofreció una conferencia de prensa para informar sobre los temas abordados en la última reunión de la Comisión de Legales del Concejo Deliberante, entre los que se destacaron avances respecto al servicio de transporte público de pasajeros y actualizaciones normativas sobre la libreta sanitaria.

Solís explicó que se aprobó la prórroga del contrato vigente del transporte público, extendiendo su vigencia hasta el 30 de noviembre de 2025. Esta decisión permitirá garantizar la continuidad del servicio mientras se avanza en el proceso de licitación para adjudicar una nueva concesión.


OTRAS NOTICIAS:

Hallan restos en Bahía BlancaHallan restos que podrían ser de Delfina Hecker


Durante la comisión, además, se trató el expediente de la licitación pública. Los concejales realizaron observaciones puntuales al pliego, solicitando a los funcionarios responsables aclaraciones sobre distintos aspectos, como el régimen de sanciones para las empresas concesionarias. “Se plantearon dudas sobre qué se considera falta grave o leve y en qué casos las sanciones aplican ante cambios en los recorridos o incumplimientos”, detalló Solís.

También se discutieron otros puntos del pliego relacionados con la evaluación de antecedentes de los oferentes, los criterios de evaluación de las propuestas y el sistema de atención y comunicación con los usuarios. En este último aspecto, se propuso estudiar si además de la autoridad de aplicación (la Secretaría de Gobierno), podría intervenir el OMRESP en la atención de reclamos.

Solís indicó que se prevén nuevas reuniones para seguir analizando las modificaciones sugeridas antes de elevar la versión definitiva del pliego para la concesión del servicio.


OTRAS NOTICIAS:

Avistaje de ballenas Foto Gentileza BottaziPrimeras ballenas en el Golfo Nuevo: crece la población y se consolidan las rutas migratorias


Por otra parte, la concejal informó que se aprobó una modificación adicional a la ordenanza de la libreta sanitaria, sobre la cual ya se habían realizado cambios en diciembre de 2024. El ajuste incorpora la extensión a tres años de vigencia del carnet de manipulador de alimentos para trabajadores de áreas específicas como hospitales, transporte de alimentos y otros rubros sensibles.

Además, se estableció que los cursos para obtener el carnet deben ser dictados por capacitadores registrados en los sistemas provinciales y nacionales correspondientes. También se agilizó el proceso de obtención, permitiendo ahora su expedición tanto de forma virtual como física.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17