Desde Madryn al mundo: la natación con aletas crece como disciplina educativa continental

Chubut06/05/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Alejandro Ruiz Díaz en los estudios de #LA17
Alejandro Ruiz Díaz en los estudios de #LA17

“Estas cuestiones son factibles, se pueden transformar en trascendentes”, afirmó Alejandro Ruiz Díaz en #LA17. El referente en natación con aletas compartió su experiencia en el Congreso Internacional de Actividades Subacuáticas en Venezuela. Su proyecto de pedagogía infantil avanza desde Puerto Madryn hacia América y otros continentes.

“Estamos construyendo algo muy potente desde la ciudad”, expresó con entusiasmo. La propuesta combina educación, técnica deportiva y vínculo con el ambiente. La expansión se sostiene con trabajo constante, vínculos institucionales y resultados visibles.

El proyecto se basa en la incorporación de aletas y snorkel en la formación inicial de natación. Ruiz Díaz aclaró que la natación con aletas es una disciplina independiente, con regulaciones y circuitos propios. Se distancia de la natación tradicional y propone un abordaje alternativo.


OTRAS NOTICIAS:

murio camioneroMurió un camionero en un vuelco en la ruta 40, cerca de Leleque

La escuela funciona en el natatorio Hermandad del Escrófalo y articula con la comunidad local. En el mismo espacio se entrena la escuela de triatlón, con quienes comparten metodologías y objetivos. La propuesta incluye una mirada pedagógica sostenida y un plan de expansión regional.

El dispositivo se estructura en jornadas intensivas de seis días. Incluye clases teóricas, prácticas técnicas con niños y observaciones pedagógicas. El cierre se da con una competencia donde se evalúa lo trabajado.

La experiencia venezolana incluyó una competencia de cierre con evaluaciones arbitrales. Ruiz Díaz destacó la calidad humana de los equipos y el compromiso de las familias. “Cada país tiene sus matices, pero la calidez fue total”, señaló.


OTRAS NOTICIAS:

La cita será en Colombia, por la cuarta fecha del Grupo E.Conmebol Libertadores: Racing y su deuda en Colombia

Durante su estadía en Venezuela, Ruiz Díaz celebró su cumpleaños con los participantes. Le cantaron, lo sorprendieron con cotillón y compartieron torta. “Fue inolvidable”, recordó con emoción en su paso por los estudios.

El proyecto cuenta con apoyo de federaciones, universidades y organismos públicos. Participan comités olímpicos, ministerios del deporte y entidades internacionales. El trabajo se valida desde lo técnico y lo educativo.

Ruiz Díaz subrayó la importancia de respetar los territorios y adaptar la propuesta. “Queremos consolidar el trabajo y respetar los territorios”, afirmó. Cada realidad nacional requiere una lectura contextual.


OTRAS NOTICIAS:

patricia bullrichBullrich abandona el PRO y formaliza su pase a La Libertad Avanza

El respaldo regional incluye nombres destacados como William Peña, Miguel Cedeño y Oscar Ruiz. Todos ellos colaboran desde sus roles en federaciones internacionales. El trabajo en red potencia los objetivos compartidos.

En Argentina, se articulan acciones con referentes como Mario Di Santo. También se fortalecen vínculos con universidades de Córdoba y Vancouver. La proyección es global y el anclaje sigue estando en Madryn.

Entre las metas inmediatas figura un laboratorio infantil acuático en Miami. La idea es presentarlo antes del mundial en Coral Springs. Estados Unidos y Canadá aparecen como nuevos horizontes.


OTRAS NOTICIAS:

sarampionAlerta por aumento de casos de sarampión en CABA y Buenos Aires

Ruiz Díaz también actúa como juez internacional, lo que refuerza su visión técnica. Evalúa competencias y aplica criterios formativos con mirada pedagógica. La doble función potencia su incidencia en la disciplina.

La continuidad depende en gran parte de conseguir fondos. “No nos van a detener así nomás”, aseguró sobre las limitaciones presupuestarias. A pesar de los obstáculos, el proyecto sigue en expansión.

Las federaciones comienzan a interesarse más en su propuesta. “¿Qué onda con este tipo?”, preguntan curiosas las autoridades ante su crecimiento. El impacto genera atención incluso en ámbitos institucionales rígidos.


OTRAS NOTICIAS:

El partido se jugará en el mítico Estadio Centenario desde las 21.30Conmebol Sudamericana: Independiente con racha positiva en juego

El sueño final apunta a que la natación con aletas tenga presencia olímpica. “Queremos expandir la natación con aletas en todo el mundo”, sentenció. “Esto nació en el Escrófalo y pertenece a Madryn”, concluyó con orgullo.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17