


El Municipio de Puerto Madryn reforzó la promoción del Programa de Acogimiento Familiar durante el mes de concientización. La actividad se realizó mediante un encuentro entre la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia y la Dirección de Cultos.


El principal objetivo fue fomentar la participación comunitaria en el programa y generar conciencia sobre la importancia de ofrecer cuidado, contención y un entorno seguro a niñas, niños y adolescentes. Durante la jornada se presentaron los lineamientos centrales, se compartieron experiencias y se abrió un espacio de diálogo con las personas asistentes.
“El acogimiento representa una herramienta clave para el sistema de protección de derechos”, señalaron desde el área municipal. La propuesta busca sostener temporalmente a quienes atraviesan situaciones complejas en su núcleo familiar de origen.
OTRAS NOTICIAS
El encuentro marcó el inicio de una agenda de trabajo conjunta entre el Estado municipal y las organizaciones religiosas. La intención radica en ampliar la red de familias solidarias que acompañen estos procesos de cuidado alternativo.
El Municipio ratificó su compromiso de trabajar en red con las comunidades de fe y los espacios vecinales, promoviendo una conciencia colectiva sobre el derecho a un entorno afectivo y protector. Participaron autoridades como la subsecretaria María Diogo, la coordinadora Romina Bazán y la referente del programa, Valeria Rodríguez. También estuvo el director de Cultos, Saúl Aillapán Torres, junto a pastores y pastoras locales.
OTRAS NOTICIAS
“Nuestra responsabilidad es crear puentes entre quienes necesitan ayuda y quienes pueden brindarla”, sostuvo una de las referentes del programa.
El Programa de Acogimiento Familiar requiere el involucramiento de la comunidad para garantizar oportunidades a quienes atraviesan situaciones de vulnerabilidad.









