Miguel Alosegui, 31 años como bombero voluntario desde Madryn hasta la cordillera

Chubut02/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Foto Facebook Bomberos Voluntarios de Esquel
Foto Facebook Bomberos Voluntarios de Esquel

A 31 años de haber comenzado como bombero voluntario en Puerto Madryn, Miguel Alosegui habló con #MODO17 por #LA17 desde Esquel, donde continúa prestando servicio. “Ser bombero se lleva en el corazón”, dijo con emoción durante la entrevista, en la que repasó su vida, su formación y los últimos incendios forestales que enfrentó junto a colegas de toda la provincia.

La charla fue un homenaje extensivo a quienes arriesgan todo cada día, más allá de emergencias puntuales o fechas conmemorativas. Alosegui recordó que ingresó en 1994, poco después de la tragedia que marcó la historia del cuartel de Madryn. “Me interesó desde muy chico, y desde entonces nunca me alejé”, contó.


OTRAS NOTICIAS:

MonóxidoDos muertes trágicas en el Alto Valle por monóxido de carbono


La entrevista también repasó los incendios que azotaron la cordillera este verano. Alocegui relató cómo aprovechó sus días de licencia para sumarse al combate de focos activos en Epuyén y Nahuelpan. “Trabajamos sin dormir, con grupos de seis a diez bomberos distribuidos en diferentes puntos, cuidando que el fuego no llegara a las viviendas”, explicó.

Desde su rol actual como bombero en Esquel, reconoció que hay mucho por mejorar en materia de prevención. “Todavía se provocan daños evitables por quemas o descuidos”, lamentó. Sin embargo, rescató la unión entre cuarteles de diferentes localidades, que viajan y colaboran en cada emergencia. “Nos conocemos hace años, eso fortalece mucho el trabajo en equipo”, valoró.


OTRAS NOTICIAS:

Día del Bombero voluntario#LA17 acompañó a los Bomberos Voluntarios en su día: vocación, legado y comunidad


Alosegui también explicó la importancia de las guardias de cenizas y las reuniones posteriores a los grandes incendios. “Evaluamos lo que se hizo, lo que falló y lo que se puede mejorar”, señaló, destacando la profesionalización que exige la tarea, más allá del carácter voluntario.

Sobre su futuro, fue contundente: “Hay muchos años más todavía para ser bombero”. Aunque hace tiempo que no regresa a Madryn, no olvida sus raíces ni a sus colegas. Aprovechó el contacto para enviar un saludo a todos los bomberos de Chubut y del país.


OTRAS NOTICIAS:

Miguel GomezEl exjefe de policía, Miguel Gómez, asumirá como secretario de Control Operativo Municipal


La producción de #MODO17 destacó que “no se trata solo de homenajear con palabras, sino de escuchar a quienes hacen de la vocación un modo de vida”. Y Miguel Alosegui, con su historia, es un reflejo de ese compromiso.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17