Cómo postularse para ser voluntarios del Mundial 2026 en Estados Unidos, México y Canadá

Deporte02/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Copa del Mundo
Copa del Mundo

El Mundial 2026 se disputará entre el 11 de junio y el 19 de julio en Estados Unidos, México y Canadá, y ya abrió una de sus convocatorias más esperadas: la búsqueda de voluntarios. La FIFA habilitó oficialmente el formulario de inscripción para personas de todo el mundo interesadas en participar activamente en la organización del evento deportivo más importante del planeta.

Para postularse, es necesario ingresar a la página oficial de la FIFA y unirse a la Comunidad de Voluntarios. Allí se solicita completar un formulario con datos personales, nivel de idiomas, intereses, habilidades y la sede preferida en la que se desea colaborar. También es imprescindible tener al menos 18 años cumplidos al momento del envío de la solicitud.


OTRAS NOTICIAS:

Foto Facebook Bomberos Voluntarios de EsquelMiguel Alosegui, 31 años como bombero voluntario desde Madryn hasta la cordillera


Las inscripciones permanecerán abiertas hasta agosto de 2025. Luego, los postulantes serán convocados a rendir una evaluación en línea y, en caso de superar esa instancia, deberán participar de una entrevista individual o una actividad grupal evaluativa. Entre enero y febrero de 2026 se comunicarán los resultados y las propuestas concretas para cada voluntario seleccionado.

Uno de los requisitos clave es la disponibilidad. La FIFA exige compromiso para asistir a un mínimo de nueve turnos durante el transcurso del torneo, además de participar en las capacitaciones específicas que se desarrollarán entre abril y junio del mismo año. La presencia en estos encuentros preparatorios será condición indispensable para ocupar el rol asignado.


OTRAS NOTICIAS:

Hospital Caleta OliviaContinúa la búsqueda de la madre del bebé que fue hallado sin vida en el basural de Caleta Olivia


Otro aspecto relevante es el idioma. Si bien el dominio del inglés no es obligatorio, será altamente valorado, al igual que el manejo del español. La FIFA indicó que busca promover la diversidad cultural en las sedes anfitrionas, por lo que se alienta la participación de personas extranjeras, siempre y cuando cumplan con los requisitos migratorios de Estados Unidos, México o Canadá, según la sede elegida.

El proceso también incluye una verificación de antecedentes. Los aspirantes deberán brindar información y documentación que respalde su identidad. Por ello, se recomienda contar con pasaporte vigente y la disposición de asumir eventuales gastos de traslado, si no residen en alguno de los tres países organizadores.


OTRAS NOTICIAS:

TinderTinder pone a prueba una función polémica que permite elegir parejas según su altura




En total, se espera que miles de personas colaboren en distintas funciones durante la Copa del Mundo. Desde logística y transporte, hasta atención al público, hospitalidad o comunicación, los voluntarios serán una pieza fundamental en la experiencia de jugadores, hinchas y turistas en los 104 partidos previstos.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17