

La llegada de Carina Magnabosco sacudió el clima interno en Estudiantes
Deporte03/06/2025

Carina Magnabosco irrumpió en el universo Estudiantes de La Plata en un momento crítico. La brasileña, presentada como experta en gestión de clubes, asistió al partido de Copa Argentina acompañada por el presidente Juan Sebastián Verón. Su aparición en el estadio Norberto Tomaghello coincidió con la eliminación del Pincha ante Aldosivi y la posterior crisis interna desatada por las declaraciones del técnico Eduardo Domínguez. Aunque la dirigencia explicó que su presencia no tiene vínculo con el fútbol profesional, el gesto político fue suficiente para encender las alarmas.


“Hay tres maneras de que pueda irme de un club; una de esas tres está pasando”, dijo el DT. La frase fue clara y directa. No mencionó nombres, pero dejó en evidencia un malestar profundo. En la conferencia de prensa posterior a la derrota por penales, Domínguez habló de desgaste, diferencias de proyecto y situaciones que no fueron de su agrado. La llegada de Magnabosco pareció ser parte del conflicto.
Magnabosco fue vista en la tribuna junto a Verón. Su imagen recorrió redes sociales y medios platenses. La presentaron como “La Barbie del fútbol”, un apodo que despierta opiniones divididas. Su formación incluye análisis de rendimiento, operaciones comerciales y dirección estratégica. Con experiencia en América Latina, Europa y Medio Oriente, la brasileña se define como “Football Scout PRO” y consultora de expansión.
La reacción del técnico pareció amplificada por el contexto institucional. La eliminación en 16avos de final de Copa Argentina fue un golpe. El equipo venía de una buena actuación en la Libertadores, pero mostró versiones irregulares. Domínguez planteó que durante el semestre el equipo tuvo altibajos, aunque reconoció logros. Sin embargo, remarcó que no hubo claridad en la toma de decisiones internas.
“Tengo que pensar bien si voy a seguir o no voy a seguir”, agregó. La frase dejó en suspenso su continuidad. Habló de confusión, falta de coherencia y diferencias con la conducción. No fue la primera vez que expresó malestar, pero esta vez puso en duda abiertamente su futuro en el cargo.
OTRAS NOTICIAS
Desde la dirigencia afirmaron que Magnabosco no reemplazará a Marcos Angeleri. El exfutbolista sigue como secretario técnico, encargado del área deportiva. La brasileña, en cambio, se vincula con proyectos de inversión, internacionalización y alianzas estratégicas. Su perfil encaja en una estructura más corporativa que futbolística.
La relación entre Magnabosco y Verón no es nueva. Se conocen desde hace años y han trabajado juntos en iniciativas vinculadas al fútbol global. En esta etapa, la consultora habría sido convocada para atraer capital privado y consolidar alianzas con empresas extranjeras.
La especialista ya recorrió el Country de City Bell. Habló con áreas administrativas y técnicas. Evaluó estructuras internas y compartió su visión con directivos del club. Aunque no habló con la prensa, su presencia fue el foco de la jornada.
La comunicación oficial no brindó detalles sobre su contrato. Tampoco definió con claridad los objetivos de su intervención. Esa falta de precisión alimentó el clima de sospecha y fortaleció las versiones de tensión interna.
El enojo del entrenador pareció vinculado con la falta de explicaciones. No cuestionó a la dirigencia directamente, pero puso en tela de juicio el manejo institucional. Dijo que cuando las cosas se hacen claras, los proyectos funcionan; cuando no, hay que replantearlos.
Estudiantes también atraviesa una pausa en las negociaciones con Foster Gillett. El empresario estadounidense estaba cerca de cerrar un acuerdo de inversión. La irrupción de Magnabosco reconfigura ese escenario y podría abrir nuevas puertas.
La derrota contra Aldosivi marcó un quiebre en el semestre. Si bien el plantel mantiene chances en la Copa Libertadores, el golpe en Copa Argentina fue inesperado. A eso se sumó la crisis puertas adentro.
Domínguez insistió en que no quiere ser parte de un proyecto difuso. Valoró lo hecho con el plantel, pero pidió condiciones claras. Su contrato sigue vigente, aunque puso su continuidad bajo análisis.
Las redes sociales multiplicaron las especulaciones. El apodo “Barbie del fútbol” se convirtió en tendencia. Muchos hinchas reaccionaron con desconfianza. Otros celebraron la llegada de una figura con visión global y capacidad ejecutiva.
OTRAS NOTICIAS
Los medios platenses revelaron más datos sobre la carrera de Magnabosco. Trabajó en mercados deportivos complejos, lideró equipos internacionales y coordinó proyectos multimillonarios. Su experiencia la respalda, pero su perfil aún genera dudas en el universo pincha.
Verón no hizo declaraciones tras el partido. Su silencio reforzó la idea de que hubo una decisión sin consenso interno. Aunque su figura mantiene respaldo en el club, esta vez evitó confrontar públicamente con el técnico.
La llegada de Magnabosco encaja con la búsqueda de modernización institucional. Estudiantes ya había avanzado en acuerdos con Asia y Norteamérica. Su figura aportaría ese perfil de negocios globales.
La dirigencia aclaró que no habrá cambios inmediatos en el plantel. El foco sigue puesto en los torneos vigentes. Pero el futuro de Domínguez condiciona el ánimo del vestuario.
El cuerpo técnico no fue consultado sobre el ingreso de nuevas figuras. Esa omisión fue leída como un desplante. Algunos jugadores también mostraron sorpresa por la situación.
Magnabosco no tiene antecedentes en clubes argentinos. Su primera intervención en el fútbol local generó revuelo. La expectativa por conocer su hoja de ruta es alta.
La prensa brasileña ya había difundido su labor como scout internacional. También su trabajo en firmas multinacionales con foco en mercados emergentes.
El club aún no publicó un comunicado oficial sobre su función. La falta de precisión alienta las versiones sobre una reestructuración.
Los dirigentes esperan que Domínguez no renuncie. Su permanencia garantizaría continuidad deportiva. Pero no descartan cambios si la tensión se prolonga.
OTRAS NOTICIAS
Las próximas semanas serán claves para el futuro institucional. El cruce contra Cerro Porteño por octavos de Libertadores marcará el rumbo.
Estudiantes deberá redefinir su equilibrio entre lo deportivo y lo estratégico. La gestión Verón apuesta a crecer fuera de la cancha, pero la pelota también pesa.
La figura de Magnabosco divide opiniones dentro y fuera del club. Su rol aún no está claro. Su impacto real se medirá con el tiempo.
El hincha pide resultados y claridad. La historia del club exige orden, compromiso y sentido de pertenencia. Cualquier movida debe estar alineada con esa identidad.
Domínguez dejó la puerta abierta. “Hay que evaluar si estamos o no estamos”; cerró. Y con esa frase dejó en vilo a todo Estudiantes.









