Los Pumas abren una temporada exigente con el Mundial en el horizonte

Deporte03/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Los Pumas
Los Pumas

Los Pumas disputarán trece partidos en cinco meses para mantenerse entre los seis mejores del mundo. El objetivo inmediato es sostener el ranking antes del sorteo del Mundial de Australia 2027. Cada punto ganado incidirá directamente en la ubicación dentro del cuadro.

El ciclo de Contepomi arranca con el duelo ante los British & Irish Lions, fuera del calendario oficial. El partido en Dublín inaugura una seguidilla que exige rotación y profundidad. La disponibilidad de jugadores se verá afectada por torneos paralelos.

En julio, Argentina recibirá a una Inglaterra disminuida, pero con nombres que siguen siendo temibles. Los partidos en La Plata y San Juan ofrecerán chances concretas de sumar. El cierre de ese tramo será en Salta ante Uruguay, un rival que no figura entre los más complejos.


OTRAS NOTICIAS:

Gusta Menna en el Foro de EnergíaMenna habló del nuevo federalismo fiscal y marcos legales para potenciar la energía en Chubut

El Rugby Championship aportará seis encuentros determinantes para el ranking. Por primera vez en décadas, habrá dos partidos ante los All Blacks en suelo argentino. Vélez y Córdoba serán escenarios históricos de ese cruce esperado.

La gira europea marcará el final del año con rivales duros y un cierre desafiante ante Inglaterra. Antes, el equipo se medirá con Escocia y Gales en una serie que exige resultados y profundidad. La estadística indica que ese tour suele saldarse con más derrotas que victorias.

World Rugby oficializó que el sorteo del Mundial será en diciembre, con los rankings como base. A diferencia de otras ediciones, todos los equipos llegarán ya clasificados. Evitar el grupo más competitivo depende del lugar que Los Pumas logren conservar.


OTRAS NOTICIAS:

turismo sin niñosUna moda que se expande, turismo sin niños

Argentina arrancó el año en el quinto puesto del mundo, posición que asegura ser cabeza de serie. Contepomi buscará mantener esa ventaja mientras trabaja en ampliar su plantel. Los recambios naturales aún no abundan y las lesiones condicionan los planes.

En algunos puestos, como el medio scrum y los pilares, hay escasez de variantes de jerarquía. El retiro de Bazán Vélez y las lesiones de algunos referentes debilitan el recambio. Varios nombres emergen del Super Rugby Americas y de ligas menores europeas.

El cuerpo técnico buscará combinar la competencia con la necesidad de descanso de sus figuras. Muchos jugadores vienen de temporadas largas en Europa y requieren pausas. La planificación será vital para evitar sobrecargas y mantener el rendimiento colectivo.


OTRAS NOTICIAS:

calcatreu en marchaMinería: San Juan copia el modelo chileno

La rotación ya dio buenos frutos en 2023 con jugadores como Ruiz, Albornoz y García. La idea es repetir ese esquema y sumar nuevas caras al plantel estable. La temporada larga exige talento, inteligencia y administración del esfuerzo físico.

El cambio de formato en el Mundial con 24 equipos abre un escenario distinto y más competitivo. Pasará de haber cuatro grupos a seis, lo que reconfigura los cruces en octavos de final. Finalizar en los primeros seis será una ventaja valiosa para sortear los rivales más complejos.

Fuente: LA NACION.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17