


Una aurora austral tiñó el cielo antártico y dejó imágenes memorables. El fenómeno ocurrió luego de una fuerte tormenta solar, según informó el Servicio Meteorológico Nacional.


El SMN compartió este martes fotos y videos impactantes. Las imágenes muestran ráfagas luminosas en movimiento, con tonos verdes, violetas y rojizos que atravesaron la oscuridad polar. “Una escena única, con el viento blanco como marco dramático”, comentaron desde el organismo.
La actividad se originó por una eyección de masa coronal, es decir, una gran liberación de partículas solares acompañadas de campos magnéticos intensos. Cuando esas partículas alcanzan la atmósfera terrestre, se producen las auroras.
Las auroras australes no suelen verse con tanta intensidad. Esta vez, el cielo ofreció un espectáculo difícil de olvidar. El fenómeno iluminó el firmamento desde el extremo sur del planeta, lejos del ruido y las luces urbanas.
Según datos de la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU.), las tormentas geomagnéticas pueden generar auroras en lugares inesperados. Aunque son más frecuentes cerca de los polos, bajo ciertas condiciones las luces llegan a latitudes bajas.
Científicos, técnicos y personal destacado en bases antárticas aprovecharon el evento. Cámaras registraron cada segundo del fenómeno. Las redes sociales amplificaron el impacto visual y generaron asombro entre usuarios de todo el país.
Desde el SMN destacaron la importancia de estos registros. “Nos ayudan a entender la relación entre el Sol y nuestro planeta”, señalaron.
Fuente: SMN









