
Un hallazgo antártico cambió los planes científicos tras el colapso de una plataforma de hielo. Hallaron especies marinas que no esperaban hallar.
Un hallazgo antártico cambió los planes científicos tras el colapso de una plataforma de hielo. Hallaron especies marinas que no esperaban hallar.
Un descubrimiento inesperado bajo la Antártida genera alarma científica: ríos subterráneos presionados por el peso glaciar están acelerando el derretimiento de los hielos.
Eugenio Facchin, historiador antártico, explica los desafíos de la soberanía argentina sobre la Antártida y la importancia de la educación sobre el tema.
El rompehielos de la Armada Argentina continúa la Campaña Antártica de Verano con tareas clave para la investigación y la logística de las bases.
Investigadores argentinos y polacos revelan hallazgos geológicos en la Antártida. La cooperación impulsa el conocimiento sobre el continente blanco.
Científicos confirmaron la presencia del virus en todas las especies analizadas. El patógeno fue hallado incluso en muestras de aire del continente blanco.
El A23a, un gigante de hielo de 3.500 km², se aproxima a la isla y podría afectar la fauna y las actividades humanas en la región.
Un equipo internacional de científicos logró perforar casi 3.000 metros en la Antártida. Hallaron el núcleo de hielo más antiguo jamás registrado.
El monte Erebus, un volcán en la Isla de Ross, Antártida, asombra al mundo al escupir polvo de oro. Su actividad constante despierta curiosidad y asombro.
El gigantesco iceberg A23a, de casi 3.600 kilómetros cuadrados, se desprendió y comenzó su viaje hacia el Atlántico Sur tras décadas encallado.
Un estudio realizado por científicos argentinos y brasileños detectó microplásticos en heces de focas en la Antártida, confirmando la creciente contaminación.
Un equipo de investigadores del CONICET desentierra un hallazgo excepcional en la Antártida, revelando los restos de un elasmosáurido, un reptil marino extinto.