El exmandatario enfrenta graves acusaciones de trata y tráfico de personas. Se ordenó congelar sus cuentas. La defensa alegó que Morales sufre bronconeumonía.
DESCUBREN HIELO DE 1,2 MILLONES DE AÑOS EN LA ANTÁRTIDA
Un equipo internacional de científicos logró perforar casi 3.000 metros en la Antártida. Hallaron el núcleo de hielo más antiguo jamás registrado.
Actualidad10/01/2025REDACCIÓNEl proyecto Beyond EPICA alcanzó el lecho rocoso en el sitio de Little Dome C. El núcleo de hielo extraído conserva información sobre la atmósfera de hace 1,2 millones de años. Este hallazgo supera los registros anteriores que llegaban a 800.000 años.
El hielo actúa como una cápsula del tiempo, preservando detalles del clima pasado. Cada metro de núcleo contiene miles de años de datos comprimidos. Esto permitirá estudiar los gases de efecto invernadero en ciclos glaciares extendidos.
Carlo Barbante, coordinador del proyecto, destacó el impacto del hallazgo. "Este es el registro continuo más largo de nuestro clima pasado", afirmó. Los datos ayudarán a entender la relación entre el carbono y las temperaturas.
OTRAS NOTICIAS:
La perforación reveló información de un período crítico en la historia climática. Se trata de la Transición del Pleistoceno Medio, entre 900.000 y 1,2 millones de años atrás. Este cambio marcó la extensión de los ciclos glaciares de 41.000 a 100.000 años.
El trabajo en condiciones extremas requirió cuatro años de esfuerzo. El equipo soportó temperaturas de hasta -35 °C para alcanzar el lecho rocoso. Este logro fue posible gracias a colaboraciones internacionales y tecnología avanzada.
Federico Scoto, glaciólogo italiano, celebró el hito alcanzado. "Llegar al lecho rocoso fue un momento emocionante para el equipo", expresó. Los isótopos del hielo confirmaron su antigüedad excepcional.
OTRAS NOTICIAS:
Richard Alley, científico climático, destacó la relevancia del núcleo. "Estos estudios nos ayudan a comprender mejor nuestras contribuciones al cambio climático actual", señaló. El análisis detallado apenas comienza.
El proyecto también abre nuevas líneas de investigación en glaciología. El hielo antiguo podría revelar procesos desconocidos del manto antártico. Este conocimiento es clave para proyectar el futuro del planeta.
Los científicos esperan que el núcleo proporcione respuestas sobre los ciclos glaciares y el carbono atmosférico. El avance marca un antes y un después en la ciencia del clima. Los resultados preliminares ya están revolucionando el campo.
La icónica marca de guitarras anunció asistencia para artistas que perdieron sus instrumentos en los devastadores incendios que afectan a California.
El billete paralelo cerró más barato que hace un año, quedando debajo de $1.240. La brecha cambiaria con el mayorista es de solo 18,3%.
Un gomón volcó en el río de Las Vueltas. Tres turistas indios murieron; quince personas fueron rescatadas. Bomberos y policías colaboraron en el lugar.
Los precios de los alimentos registraron un aumento acumulado del 2,6% en enero, según un informe privado, con un incremento semanal del 0,9%.
Un equipo del INIDEP llevó a cabo una exhaustiva campaña en el Mar Argentino. Se recolectaron muestras a diferentes profundidades con tecnologías avanzadas.
Según el informe World Economic Outlook, la economía avanzará un 5% en 2025 y 2026. Estas cifras reflejan optimismo tras la caída del 2,8% registrada en 2024.
Este resultado positivo llegó acompañado de medidas de saneamiento y una quita real de deuda. El acuerdo con el FMI podría ser beneficiado por este logro.
Un recorrido por la cultura y el patrimonio de la ciudad. La actividad es gratuita y recorrerá los principales espacios culturales de Puerto Madryn.
El cuerpo sin vida de Nicolás Flores, un albañil de 36 años, fue encontrado viernes en la Ruta 2 de La Plata, a la altura del kilómetro 52, en sentido ascendente.
Un choque frontal entre una combi y un camión dejó seis fallecidos y varios heridos en la Ruta Nacional 9. El siniestro ocurrió cerca de La Quiaca.
Durante un operativo de rutina, efectivos de La Pampa interceptaron una camioneta VW Amarok con pedido de secuestro por robo en Buenos Aires.
Walter Kovac, presidente de la Cámara Inmobiliaria, analizó los cambios en los alquileres, inversiones y créditos hipotecarios en la ciudad.