Misterio por restos humanos hallados en la casa donde vivió Gustavo Cerati

Policiales04/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Casa donde vivió gustavo Cerati
Casa donde vivió gustavo Cerati

Durante las excavaciones para la construcción de un edificio en la avenida Congreso al 3700, en el barrio porteño de Coghlan, obreros descubrieron restos óseos humanos que despertaron una investigación judicial. La vivienda, que fue alquilada por el músico Gustavo Cerati entre 2001 y 2003, se encontraba en proceso de demolición cuando se produjo el hallazgo.

El descubrimiento tuvo lugar el 20 de mayo cuando un desprendimiento de tierra en la medianera dejó a la vista huesos y algunos objetos antiguos, entre ellos relojes. La Policía de la Ciudad intervino rápidamente y la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Nº 61, a cargo de Martín López Perrando, ordenó el levantamiento y análisis de los restos por parte de la Policía Científica.


OTRAS NOTICIAS:

Niños hallaron el cadáver de un hombre en un pastizalNiños hallaron el cadáver de un hombre mientras jugaban en un pastizal


La casa, además de ser un espacio donde Cerati desarrolló parte de su arte, tiene una historia que se remonta a más de un siglo atrás. La artista plástica Marina Olmi, hermana del actor Boy Olmi y antigua propietaria del inmueble, relató que antes de convertirse en vivienda particular, el lugar funcionó como geriátrico y, aún antes, como capilla e iglesia llamada Santa María, así como establo.

Los primeros estudios forenses indican que los huesos podrían pertenecer a una persona joven de contextura grande y que la data podría corresponder a 20 o 30 años atrás, lo que sugiere que no estarían relacionados con el tiempo en que Cerati residió allí. La Justicia continúa con la investigación para precisar el origen y la antigüedad de los restos, y determinar si corresponden a algún hecho histórico o de interés judicial.


OTRAS NOTICIAS:

Rodrigo ColihuincaAsesinato de Rodrigo Colihuinca: nuevo implicado y ADN para cerrar la investigación


Concluida la etapa de levantamiento de rastros, ya no hay consigna policial en la obra, que permanece suspendida mientras se avanza en los peritajes. 

Fuente: ámbito financiero, Infobae, La Nación

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17