

Primeras condenas en Comodoro por distribución de material de abuso sexual infantil en internet
Policiales05/06/2025

La Unidad Fiscal Especializada en Cibercrimen y Evidencia Digital (UFECyED), a cargo del fiscal general Fernando Rivarola, logró obtener cuatro condenas por delitos relacionados con la tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI) en Comodoro Rivadavia. Se trata de los primeros juicios orales de este tipo celebrados en la ciudad, con sentencias dictadas entre abril y mayo. Las causas se originaron a partir de reportes internacionales y operativos federales.


Las investigaciones surgieron a partir de alertas emitidas por el NCMEC, el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de Estados Unidos, en el marco de la red internacional 24/7 contra la explotación infantil. Los reportes fueron derivados a la jurisdicción local y canalizados a través de la UFECyED. En todos los casos, se logró identificar a los responsables y asegurar pruebas digitales.
OTRAS NOTICIAS:
El primer juicio condenó a un docente identificado como D.A.T., quien trabajaba en una escuela y en supervisión educativa. Fue hallado culpable por la tenencia simple de material de abuso sexual infantil de menores de 13 años, en dos hechos en concurso real. La pena impuesta fue de un año y ocho meses de prisión en suspenso, junto con reglas de conducta e inscripción en el Registro REDIS.
El segundo caso involucró a P.E.V., un hombre de 62 años, condenado por tenencia agravada con fines de distribución. El tribunal le impuso una pena de dos años de prisión efectiva, además del decomiso de dispositivos electrónicos. El material hallado en su poder fue considerado de extrema gravedad por su contenido y finalidad.
En el tercer juicio, resuelto mediante la vía del juicio abreviado, se condenó a A.G.M., de 26 años, a ocho meses de prisión en suspenso por tenencia con fines de distribución. Se trató de una causa que permitió acelerar el proceso judicial. El imputado deberá cumplir estrictas reglas de conducta para evitar el cumplimiento efectivo de la pena.
OTRAS NOTICIAS:
El cuarto veredicto se conoció este lunes, con la declaración de culpabilidad de R.S.D., un hombre de 43 años que se desempeñaba como portero en una institución escolar. Fue hallado responsable de distribución y tenencia agravada de MASI. La audiencia para la imposición de la pena se realizará el próximo 9 de junio y se anticipa que será de cumplimiento efectivo.
En todos los casos, los imputados fueron inscriptos en el Registro de Datos Genéticos y en el Registro de Condenados por Delitos Sexuales (REDIS). También se ordenó el decomiso de los dispositivos electrónicos utilizados. La UFECyED destacó el trabajo técnico y jurídico que permitió arribar a estos fallos.
Las sentencias fueron dictadas en los tribunales de Comodoro Rivadavia y representan un avance significativo en la persecución de delitos contra la integridad sexual cometidos a través de medios digitales. La fiscalía valoró especialmente la colaboración internacional y el uso de tecnología forense. Los dispositivos incautados fueron analizados por especialistas del área de evidencia digital.
Fuente: MPF Chubut









