Chubut: docente y portero de escuela condenados por tenencia y distribución de material de abuso infantil

Policiales05/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Policía Chubut
Policía Chubut

La Unidad Fiscal Especializada en Cibercrimen y Evidencia Digital (UFECyED), bajo la dirección del fiscal general Fernando Rivarola, logró en Comodoro Rivadavia las primeras cuatro condenas por delitos relacionados con material de abuso sexual infantil detectado en la red. Las sentencias surgen de investigaciones impulsadas entre abril y mayo a partir de reportes internacionales y operativos nacionales.

Tres de los casos llegaron a juicio oral y uno fue resuelto mediante juicio abreviado. Las penas incluyen condenas de prisión, tanto condicionales como de cumplimiento efectivo, además de decomiso de dispositivos electrónicos, reglas de conducta y la inscripción obligatoria de los condenados en el Registro de Datos Genéticos (REDIS).


OTRAS NOTICIAS:

Sala de emergencias Hospital de Comodoro Rivadavia.Un hombre fue apuñalado y golpeado durante la madrugada en Comodoro Rivadavia


El primer fallo correspondió a un docente identificado como D.A.T., quien fue condenado por la tenencia simple de material de abuso sexual infantil en dos hechos, ambos vinculados a menores de 13 años. El acusado, que se desempeñaba en una escuela y en funciones de supervisión educativa, recibió una pena de un año y ocho meses de prisión en suspenso.

Otro de los condenados, un hombre de 62 años (P.E.V.), fue hallado culpable de tenencia agravada con fines de distribución y sentenciado a dos años de prisión condicional. En el tercer caso, mediante juicio abreviado, A.G.M. (26) recibió una pena de ocho meses en suspenso por tenencia también con fines de distribución.


OTRAS NOTICIAS:

PatrulleroUna joven fue apuñalada con un cuchillo carnicero durante una violenta discusión


El cuarto caso, en cambio, aún espera definición de pena. Se trata de R.S.D., de 43 años, portero de escuela, declarado culpable por distribución y tenencia agravada. La audiencia de cesura está prevista para el 9 de junio, y se anticipa una pena de prisión efectiva.

Las investigaciones se iniciaron a partir de reportes del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC) de Estados Unidos, canalizados a través de la red internacional 24/7. La articulación permitió intervenir rápidamente en los casos detectados en la región, incluida la operación nacional "Red Federal en Alerta".

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17