Esquel reanuda la zafra de liebre con impulso local y apunta a generar más empleo

Chubut06/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Tacceta y productores
Tacceta y productores

Esquel se prepara para el inicio de una nueva temporada de zafra de liebre, una actividad que regresa con fuerza gracias a gestiones conjuntas entre el municipio, el gobierno provincial y actores privados del sector. La reactivación representa una fuente clave de empleo y dinamismo económico, especialmente en un contexto donde se busca diversificar los ingresos locales.

El intendente Matías Taccetta recorrió las instalaciones del establecimiento de Cipriano De Godos junto al secretario provincial de Ambiente, Juan José Rivera, y la directora de Desarrollo Productivo y Emprendedurismo, Paula Botto. Durante la visita, dialogaron con referentes del sector y destacaron la importancia de consolidar la actividad como una política pública sustentable. La zafra no solo implica faena y comercialización, sino también inversión, logística y mano de obra regional.


OTRAS NOTICIAS: 

Capacitación Aeropuerto TrelewChubut impulsa una estrategia clave contra la trata con capacitación en el aeropuerto de Trelew


Taccetta remarcó que Esquel se reincorpora por segundo año consecutivo a esta cadena productiva. "Hubo años en los que directamente no se hacía porque faltaban gestiones", aseguró el jefe comunal, al tiempo que agradeció el acompañamiento provincial y la voluntad del sector privado. Para la actual administración, se trata de una conquista concreta en materia de políticas de producción.

En ese marco, el mandatario anticipó que el municipio ya proyecta un paso más ambicioso: la radicación de una empresa dedicada a esta actividad en el Parque Industrial. "La intención es que las empresas que vienen a realizar la zafra puedan sumar valor agregado en Esquel", explicó. Esto significaría no solo más empleos, sino también un fuerte impulso al circuito comercial e industrial local.

El valor agregado permitiría transformar la liebre en productos con destino comercial nacional o de exportación, mejorando las condiciones del mercado y optimizando la cadena de producción. Taccetta subrayó que la instalación de esta planta será un objetivo prioritario de gestión y que ya comenzaron los contactos con posibles inversores.


OTRAS NOTICIAS: 

Carne imagen La Patagonia judicializa la barrera sanitaria y busca frenar el ingreso de carne con hueso


Para el municipio, el fomento de actividades productivas alternativas es una forma concreta de romper con la dependencia del empleo estatal, que históricamente ha marcado el ritmo de la economía esquelense. "No se puede apostar solamente al Estado", reiteró Taccetta, en línea con los lineamientos de su plan de gobierno.

El intendente recordó que desde el inicio de su gestión se estableció con claridad la necesidad de diversificar la matriz económica. En este sentido, destacó también los avances logrados en materia turística, con obras finalizadas que llevaban una década prometidas. Para la actual administración, los hechos deben reemplazar a los anuncios inconclusos.

Los productores valoraron la reactivación como una oportunidad largamente esperada. La posibilidad de contar con reglas claras, acompañamiento oficial y una visión estratégica genera confianza en el sector, que históricamente ha enfrentado vaivenes. El retorno de la zafra marca un punto de inflexión.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17