
Reformulan la acusación contra el detenido por el crimen de Myrna Maidana en Rawson
Policiales06/06/2025

La jueza penal Eve Ponce validó este viernes una nueva calificación legal más severa en la causa por el asesinato de Myrna Maidana, quien fue hallada sin vida en su domicilio del Área 16 de Rawson. La víctima, una auxiliar docente muy querida por su entorno, fue asesinada en junio del año pasado en un hecho que conmocionó a toda la comunidad. El principal acusado, identificado con las siglas P.F.M., continuará preso con prisión preventiva hasta la instancia de debate oral.

La modificación del encuadre legal representa un paso decisivo para la fiscalía, que busca sostener la hipótesis de un crimen motivado por razones de género, violencia previa y robo. El Ministerio Público Fiscal confirmó que el delito ha sido recaratulado como homicidio triplemente agravado. La acusación sostiene que el imputado actuó con ensañamiento, en un contexto de violencia machista y con el objetivo de borrar rastros de otro ilícito.
OTRAS NOTICIAS:
En paralelo, se informó que el sospechoso fue sobreseído del delito de abuso sexual con acceso carnal que inicialmente se le había atribuido. Sin embargo, la gravedad del caso y el riesgo procesal justificaron su permanencia bajo prisión preventiva, medida que seguirá vigente hasta la celebración del juicio. Las autoridades judiciales consideran que existe un alto peligro de fuga y una potencial obstaculización de la investigación.
La fiscalía argumenta que P.F.M. y Maidana mantenían una relación previa, lo que refuerza la figura de femicidio como agravante. Según los elementos incorporados al expediente, el agresor habría actuado con premeditación, atacándola dentro de su domicilio y aprovechando su cercanía personal. Tras el hecho, el acusado habría intentado borrar evidencias y sustraer elementos de valor.
Los investigadores también remarcaron que el crimen no fue un hecho aislado, sino el desenlace de una espiral de violencia que ya había sido advertida en el entorno de la víctima. La causa fue abordada con perspectiva de género desde las primeras diligencias, lo que permitió reforzar la acusación sobre las motivaciones del agresor. La fiscalía buscará una pena de prisión perpetua al momento del juicio.
OTRAS NOTICIAS:
La defensa, por su parte, intentó morigerar la prisión preventiva apelando a la supuesta falta de pruebas directas. No obstante, la jueza rechazó el planteo al considerar que el cuadro probatorio es sólido y que existe un peligro cierto de que el acusado se fugue. La audiencia de control de acusación fue seguida con atención por agrupaciones feministas y familiares de Maidana.
Myrna fue encontrada sin vida por una amiga cercana que se alarmó al no tener noticias de ella durante todo un día. El hallazgo del cuerpo permitió a los peritos levantar indicios clave para reconstruir la mecánica del hecho. La escena del crimen reveló signos de violencia y desorden compatibles con un ataque dirigido.
P.F.M. fue detenido a pocas horas del hallazgo gracias al rápido accionar de la policía judicial y las cámaras de seguridad. Desde entonces, permanece alojado en un centro de detención bajo un estricto régimen de seguridad. Su comportamiento procesal será monitoreado hasta la fecha del juicio.
Fuente: MPF Chubut









