La Oficina Anticorrupción eximió a Milei por el Criptogate y evitó hablar de promoción

Actualidad07/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Criptomoneda Libra
Criptomoneda Libra

La Oficina Anticorrupción concluyó que Javier Milei no infringió la Ley de Ética Pública al difundir la criptomoneda $Libra. La resolución fue firmada el 5 de junio por el organismo que depende del Ministerio de Justicia. El documento afirma que el mandatario actuó como particular y no como Presidente.

La investigación administrativa consideró que la publicación en la red X fue una "difusión" y no una "promoción". El posteo fue realizado desde la cuenta personal del jefe de Estado el pasado 14 de febrero. El texto no incluía vínculos contractuales ni evidencias de beneficio económico directo.

La decisión fue tomada bajo el mismo argumento que esgrimió Milei en sus declaraciones públicas. Desde el entorno presidencial insistieron en que no hubo intencionalidad oficial. La OA replicó esa interpretación sin objetar el vínculo entre el proyecto y el Ejecutivo.


OTRAS NOTICIAS:

Los Leones (Foto: cahockey.com.ar)Los Leones rugieron fuerte en Valencia y vencieron a España en la Pro League

La causa judicial que investiga el Criptogate aún se encuentra activa en la Justicia Federal. La fiscalía a cargo de Eduardo Taiano solicitó información clave a las compañías de telefonía. El foco está puesto en los hermanos Milei y tres allegados involucrados en el lanzamiento del token.

El expediente incluye a Karina Milei, Sergio Morales, Manuel Terrones Godoy y Mauricio Novelli. Se intenta determinar si hubo coordinación previa al anuncio en redes. También se investiga si alguno de los implicados obtuvo beneficios financieros con el aumento especulativo del valor de la memecoin.

El organismo anticorrupción evitó avanzar sobre otras posibles incompatibilidades o zonas grises. Solo se limitó a evaluar si hubo una infracción administrativa. No abordó si la conducta se ajusta a estándares éticos más amplios.


OTRAS NOTICIAS:

Murió aplastado por su propio camión en Entre RíosTragedia en Entre Ríos: Un camionero murió aplastado por su camión

Desde la oposición cuestionaron la velocidad con la que se cerró el expediente administrativo. También expresaron preocupación por el vínculo entre la OA y el Ministerio de Justicia. "La Oficina fue funcional a Milei", indicaron voceros parlamentarios.

Fuente: NA.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17