Detuvieron nuevamente a Facundo Jones Huala en El Bolsón por orden de la Justicia Federal

Policiales09/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Nueva detención de Facundo Jones Huala
Nueva detención de Facundo Jones Huala

Facundo Jones Huala fue detenido por orden de una fiscalía federal que investiga declaraciones públicas recientes. Según trascendió, las imputaciones incluyen intimidación pública, apología del crimen, incitación a la violencia colectiva y asociación criminal. La detención se produjo a menos de cinco meses del último episodio judicial que lo involucró.

Desde el Ministerio de Seguridad de la Nación se confirmó la detención a través de redes sociales. La ministra Patricia Bullrich afirmó: "Jones Huala otra vez detenido por las fuerzas del orden. La RAM es una organización violenta y terrorista. Con nosotros no hay impunidad".


OTRAS NOTICIAS:

Abel Pintos en NeuquénAbel Pintos bajó del escenario y plantó árboles en Neuquén

El referente fue trasladado y quedó a disposición de la Justicia federal con asiento en San Carlos de Bariloche. La causa que instruye la fiscalía incluye una serie de declaraciones atribuidas al activista que habrían motivado la intervención judicial. Los investigadores consideran que las expresiones representan una amenaza al orden público.

Bullrich también expresó que “los argentinos del sur merecen vivir en paz” y pidió que esta vez no lo liberen. La ministra remarcó que su gestión no permitirá actos que promuevan la violencia o la impunidad. La referencia directa a la RAM profundiza el posicionamiento del Gobierno frente al activismo radicalizado.


OTRAS NOTICIAS:

Barco pesca foto ilustrativa generada por AIEl Gobierno del Chubut convocó a gremios pesqueros para destrabar el inicio de la temporada

El procedimiento fue llevado adelante por efectivos de la Policía Federal con colaboración de fuerzas locales. Jones Huala no habría ofrecido resistencia al momento del arresto. Testigos indicaron que el operativo fue breve y sin incidentes.

La defensa del detenido no se pronunció públicamente hasta el momento. Organizaciones mapuches difundieron comunicados en repudio a la detención, señalando persecución política y judicial. Se espera una movilización en las próximas horas en Bariloche y El Bolsón.


OTRAS NOTICIAS:

Milei en MadridMilei proyecta un 2026 sin inflación y redobla su discurso contra el Estado y la prensa

La causa judicial continúa en etapa de instrucción y podría derivar en nuevas medidas procesales. El juez federal deberá definir en las próximas horas la situación del activista, quien cuenta con antecedentes penales y extradiciones previas. El caso vuelve a tensar la relación entre el Gobierno nacional y los sectores radicalizados.

Fuente: NA.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17