Milei proyecta un 2026 sin inflación y redobla su discurso contra el Estado y la prensa

Política08/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Milei en Madrid
Milei en Madrid

En el marco del Madrid Economic Forum, el presidente Javier Milei aseguró este domingo que la inflación en la Argentina “será historia del pasado” en 2026, y defendió con énfasis las políticas económicas implementadas desde su llegada al poder. El evento, organizado por empresas del sector cripto y con fuerte impronta liberal, sirvió como plataforma para reforzar su discurso ante líderes internacionales afines.

A un año y medio de su asunción, Milei destacó que su administración sobrecumplió las metas de campaña y logró aplicar un ajuste fiscal que muchos consideraban impracticable. “Nos dijeron que era imposible hacer un ajuste de cinco puntos en un mes y lo hicimos”, sostuvo ante empresarios y dirigentes europeos.


OTRAS NOTICIAS:

Vecinos frustran intento de robo de un autoVecinos frustran intento de robo de un auto y retienen al sospechoso en Madryn


En una exposición centrada en la reducción del gasto público, el Presidente aseguró que la Argentina es hoy uno de los cinco países del mundo sin déficit fiscal, y anticipó una caída de la inflación por debajo del 2% mensual en mayo. “Para 2026, la inflación en la Argentina será historia del pasado”, afirmó, en uno de los momentos más celebrados por el auditorio.

Milei volvió a usar un tono provocador para referirse al Estado: lo calificó como una “organización criminal” y repitió que “los impuestos son un robo”. Según dijo, su Gobierno ya redujo en dos puntos del PBI la presión impositiva. “No se había hecho nunca en la historia de la Argentina”, remarcó.

También habló de reformas futuras al sistema tributario, y adelantó que en un eventual segundo mandato podría devolver más de u$s500 mil millones a los contribuyentes, “bajando más de un punto del PBI” en impuestos.


OTRAS NOTICIAS:

Elon Musk motosierraElon Musk desafía a Trump con un posible tercer partido y agita la política estadounidense


Uno de los pasajes más polémicos fue su ataque contra los medios de comunicación y periodistas, a quienes acusó de difundir “noticias inmundas”. “No odiamos suficiente a los periodistas”, expresó, en un mensaje que generó reacciones inmediatas en redes sociales y círculos de prensa.

En relación al cepo cambiario, Milei aseguró que, pese a las críticas, su Gobierno cumplió con lo prometido. “Decían que no me iba a animar a abrir el cepo en un año electoral. Lo hicimos”, enfatizó. Y sostuvo que el tipo de cambio ahora “cotiza más cerca del piso de la banda”.

Fuente: NA

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17