


La Municipalidad de Trelew oficializó este lunes una modificación clave en el funcionamiento del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM): a partir de ahora, no se cobrará estacionamiento los días sábados. La medida fue publicada en el Boletín Oficial y entra en vigencia de manera inmediata, consolidando una nueva etapa en la administración de los espacios públicos en el centro de la ciudad.


Según argumentaron desde el Ejecutivo local, la decisión se basa en un análisis técnico realizado tras cinco meses de implementación del sistema. En ese lapso se observó una adecuada rotación vehicular y una buena disponibilidad de espacios, lo cual permitió prescindir del cobro durante los fines de semana, sin afectar el ordenamiento urbano.
OTRAS NOTICIAS:
De esta manera, el SEM seguirá funcionando únicamente de lunes a viernes, en el horario habitual de 8 a 13 y de 16 a 20. Además, quedarán exentos del sistema todos los feriados, tanto nacionales como provinciales. Esto brinda previsibilidad a los automovilistas y reduce la carga económica sobre el comercio y los visitantes durante el fin de semana.
La normativa también incorpora nuevas exenciones al pago del SEM. En adelante, podrán estacionar sin abonar tarifa los vehículos pertenecientes a la Municipalidad de Trelew que se encuentren cumpliendo funciones, así como aquellos pertenecientes a sindicatos, asociaciones civiles sin fines de lucro y obras sociales.
Estas entidades deberán realizar un trámite previo ante la Secretaría de Gobierno municipal, acreditando su identidad y función institucional. Además, solo se autorizará un vehículo por organización, a fin de evitar abusos o usos indebidos de la exención.
OTRAS NOTICIAS:
Los rodados que accedan a este beneficio deberán portar una credencial o identificación visible que indique su uso oficial o institucional. Asimismo, todos los vehículos eximidos deberán figurar en un registro oficial que será controlado periódicamente por las autoridades correspondientes.
La ordenanza prohíbe expresamente el uso de estas exenciones para fines personales o ajenos al objeto institucional declarado. En caso de detectarse irregularidades, se procederá a la revocación inmediata de la autorización, además de posibles sanciones administrativas.
Por otra parte, las zonas de reserva especial también fueron redefinidas. Su delimitación quedará a cargo de la Secretaría de Planificación y Desarrollo Urbano, que determinará en qué sectores se podrá otorgar este tipo de beneficio y bajo qué condiciones. Las entidades beneficiarias deberán instalar cartelería adecuada que indique el carácter reservado del espacio.









