


Defensa y Justicia decidió mirar al pasado para reordenar su futuro inmediato. Este lunes, el club de Florencio Varela confirmó que Mariano Soso será el nuevo director técnico del primer equipo, marcando el inicio de su segundo ciclo al frente del conjunto verdeamarillo, tras su breve paso en la temporada 2019-2020. El anuncio fue difundido a través de las redes sociales oficiales del club con un mensaje claro: “Las segundas oportunidades existen… ¡Y en Defensa creemos en ellas!”


La designación llega luego de un primer semestre frustrante para el equipo, que quedó eliminado de las tres competencias en las que participó: la Copa de la Liga Profesional, la Copa Argentina y la Copa Sudamericana. A esta difícil situación se sumó la renuncia de Pablo de Muner el pasado 2 de mayo, que dejó a la conducción en manos del interino Tobías Kohan mientras la dirigencia buscaba una solución de fondo.
OTRAS NOTICIAS:
Soso, de 44 años, viene de un breve paso por Newell’s Old Boys, donde solo dirigió nueve partidos entre noviembre de 2024 y febrero de este año. A pesar del escaso tiempo en el club rosarino, su nombre siguió sonando como posible candidato en varios equipos del fútbol argentino, hasta que finalmente acordó su regreso a Florencio Varela.
Durante su primera etapa en Defensa y Justicia, el entrenador condujo al equipo en 18 encuentros, con un balance de siete triunfos, tres empates y ocho derrotas. Aunque los números no fueron extraordinarios, la propuesta de juego de Soso había dejado una buena impresión, con una clara identidad ofensiva que coincidía con la filosofía futbolística del club.
Para esta segunda etapa, la expectativa será más pragmática: recomponer el ánimo del plantel, recuperar la competitividad y consolidar una base sólida para el Torneo Clausura, único frente que disputará el ‘Halcón’ en el segundo semestre del año. Desde la dirigencia confían en que el conocimiento previo de Soso sobre la estructura del club y su estilo de juego serán herramientas clave para un nuevo despegue.
OTRAS NOTICIAS:
La llegada del ex técnico de Emelec, Gimnasia y Esgrima La Plata y Sporting Cristal, entre otros equipos, se da también en medio de una etapa de renovación para el club, que buscará apuntalar un plantel joven, con apuestas de inferiores y jugadores en desarrollo. En ese sentido, el perfil formador de Soso encaja con los objetivos trazados por la comisión directiva.
Con el Clausura en el horizonte inmediato, Soso ya trabaja en delinear la pretemporada y proyectar las primeras incorporaciones. La urgencia deportiva y el margen de error reducido lo obligarán a obtener resultados con rapidez, aunque la dirigencia le ha brindado respaldo y confianza en el proceso.
Los hinchas, por su parte, recibieron la noticia con una mezcla de esperanza y cautela. Las redes sociales reflejaron tanto muestras de apoyo como recordatorios de su paso anterior. Pero más allá de los antecedentes, en Florencio Varela saben que lo que importa es el presente. Y ese presente exige resultados, juego y compromiso.









