


Durante la jornada de este martes, la Escuela Politécnica N°701 de la ciudad de Esquel implementó un operativo de desinfección y control sanitario en su edificio central, en respuesta a la presencia de roedores que había sido detectada en días previos. La medida fue confirmada por el equipo directivo de la institución, que además notificó que las clases continuarán de forma normal en los talleres y el edificio nuevo, mientras se desarrollan las tareas de saneamiento.


En el marco de este procedimiento, los docentes no deberán presentarse en el edificio afectado, y se reorganizarán las actividades académicas. El Laboratorio de Ciencias Naturales será destinado de forma transitoria al personal administrativo y de cargos jerárquicos, y por lo tanto permanecerá cerrado al resto de la comunidad educativa.
OTRAS NOTICIAS:
Según comunicaron las autoridades del establecimiento, la desinfección es parte de una estrategia progresiva de saneamiento que se viene desarrollando desde hace varias semanas, y que contemplará una desratización más profunda durante el receso invernal de julio. A pesar del operativo en marcha, se considera normal que puedan seguir apareciendo roedores envenenados como efecto de los cebos colocados en las instalaciones.
Este lunes, una empresa contratada revisó todas las trampas colocadas previamente y no se encontraron nuevos ejemplares vivos o muertos, aunque se dispuso la intervención del Departamento Zonal de Salud Ambiental, dependiente de la Secretaría de Salud provincial. Este organismo sumará personal especializado para colocar trampas vivas y realizar análisis infectológicos sobre las especies capturadas, con el fin de prevenir riesgos sanitarios adicionales.
OTRAS NOTICIAS:
El equipo directivo remarcó que la prioridad sigue siendo garantizar la seguridad del alumnado, docentes y personal no docente, así como mantener la continuidad de las clases en condiciones adecuadas. Por esta razón, se está trabajando con la colaboración de organismos provinciales para avanzar en un diagnóstico más completo y garantizar que las instalaciones centrales estén habilitadas tras las vacaciones de invierno.
Desde la comunidad educativa se valoró la celeridad de la respuesta institucional y la coordinación con el área de salud para evitar la propagación de enfermedades. Las familias fueron notificadas del operativo a través de los canales oficiales de comunicación escolar, y se les recordó que la situación está bajo control y no representa un riesgo inmediato para los estudiantes.
Fuente: EQS









