Cristina: “Todos los juzgados dijeron culpable; la Corte ratificó”

Editorial por Sergio Bustos

Actualidad11/06/2025Sergio BustosSergio Bustos
Martillo juez juicio
Martillo juez juicio

Durante su editorial en el programa El Quinto Poder por #LA17, Sergio Bustos analizó el escenario político, judicial y económico del país con una mirada directa y sin concesiones. “Acá hay una condena y punto”, sentenció en referencia al fallo contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Para Bustos, no hay margen para relativismos: “Todos los juzgados dijeron culpable; la Corte ratificó”, afirmó.

El conductor rechazó los argumentos de proscripción agitados por sectores del kirchnerismo y fue contundente: “No hubo proscripción; hubo condena por corrupción”. A su juicio, la situación no debe analizarse desde una militancia política, sino desde la defensa de la institucionalidad. “No soy militante de nada; solo de la institucionalidad”, aclaró.


OTRAS NOTICIAS:

Ana Clara Romero y su voto negativo para la restitución de Ganancias.Ana Clara Romero pidió respeto a la ley y cuestionó los privilegios en todos los niveles del Estado


Bustos también apuntó al presidente Javier Milei por sus declaraciones posteriores al fallo. “El presidente no puede habilitar la violencia con sus palabras”, advirtió, reclamando responsabilidad en el uso del discurso oficial. Criticó además el doble estándar político y pidió que todos los líderes respondan ante la Justicia, “sin importar el color partidario”.

En cuanto a la situación de Chubut, el periodista dedicó varios minutos al colapso del Superior Tribunal de Justicia, al que describió como un organismo “que daña de forma irreparable”. Cuestionó los privilegios internos, los nombramientos por vínculos personales y el uso discrecional de fondos públicos: “Gastaron 400 mil dólares en camionetas y asignaron tarjetas corporativas”, detalló.


OTRAS NOTICIAS:

pistolas ByrnaLa Policía de Trelew incorpora pistolas no letales con protocolo de uso específico


Advirtió además sobre un posible conflicto interno entre jueces: “La Justicia contra la Justicia”, anticipó, en relación a un posible amparo de magistrados. Señaló a la jueza Carolina Estefanía como figura clave en este proceso y cuestionó la existencia de acuerdos secretos y filtraciones pendientes, incluso chats entre magistrados que podrían ver la luz.

El editorial también incluyó un repaso por el avance del gobierno nacional sobre las cajas jubilatorias provinciales. Bustos mencionó el caso de Neuquén y señaló que Chubut “está en la mira” por su vínculo con los recursos de Vaca Muerta. En ese contexto, criticó la falta de planificación sobre la barrera sanitaria, que calificó como improvisada.


OTRAS NOTICIAS:

ampollas de fentaniloCrecen las muertes por fentanilo contaminado y la Justicia se centra en el laboratorio HLB Pharma


La situación del sector pesquero tampoco quedó fuera de su análisis. “La pesca vive una situación de limbo y frío”, describió. Denunció la falta de intervención de Nación y desmintió prejuicios: “No me digan que los marineros son millonarios; vayan a sus barrios antes de opinar”, retrucó.

Para cerrar, hizo una reflexión sobre la necesidad de limpiar las instituciones desde adentro: “La Justicia también debe mirarse al espejo”, dijo. Y subrayó un mensaje que atravesó toda la editorial: ética, igualdad y respeto a la ley, sin excepciones ni privilegios.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17