Chubut adhiere al programa INSERTAR y apuesta por más empleo en tecnología

Chubut11/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Chubut adhiere al programa INSERTAR
Chubut adhiere al programa INSERTAR

El programa INSERTAR ya se encuentra vigente y permite que Chubut se sume a una política nacional de impulso al empleo tecnológico. La iniciativa, gestionada desde la Secretaría de Ciencia y Tecnología, incluye beneficios concretos para las PyMEs que se adhieran. Las empresas que cumplan los requisitos podrán descontar el equivalente a un salario mínimo de las contribuciones sociales por cada nuevo puesto creado.

Solo podrán participar las firmas que tengan Certificado MiPyME vigente y se encuentren correctamente inscriptas en ARCA. Además, deberán acreditar que los empleados contratados hayan completado dos cursos en la plataforma CAPACITAR. El beneficio se aplicará durante un período máximo de 12 meses consecutivos.

Guillermo Defossé, titular de Ciencia y Tecnología en la provincia, explicó que “INSERTAR es una herramienta estratégica para el desarrollo productivo de Chubut”. También afirmó que acompañar a las PyMEs en la incorporación de empleo calificado permite fortalecer el perfil innovador de la región. El enfoque de la iniciativa está puesto en consolidar la Economía del Conocimiento como pilar federal.


OTRAS NOTICIAS:

Overseas Highway (Foto: Shutterstock)La autopista sobre el mar que atrae a los argentinos con ganas de invertir frente al agua

El programa cuenta con financiamiento del Fondo para la Promoción de la Economía del Conocimiento (FONPEC). Este fondo se conforma con los aportes realizados por empresas beneficiadas por el régimen nacional del sector. La asignación de recursos será proporcional a la población de cada provincia, según los datos del último Censo.

INSERTAR fue habilitado formalmente mediante la Resolución 510/2024 del Gobierno Nacional. La convocatoria se encuentra abierta y puede ser consultada por cualquier PyME interesada. El objetivo central es generar empleo genuino vinculado a la innovación, la digitalización y las actividades basadas en conocimiento.

Las autoridades provinciales remarcaron que el acceso a este programa no requiere intermediación. Toda la información está disponible en la web argentina.gob.ar/servicio/acceder-al-programa-nacional-insertar. Las empresas podrán presentar sus solicitudes cumpliendo las bases establecidas y comenzando un circuito de incorporación laboral.


OTRAS NOTICIAS:

Canelo Álvarez y Terence CrawfordCanelo Álvarez y Terence Crawford pelearán en Las Vegas y se verá por Netflix

El Gobierno de Chubut considera fundamental que los beneficios lleguen directamente al entramado productivo local. La apuesta es acompañar con políticas concretas el crecimiento de sectores con potencial competitivo. La adhesión a INSERTAR es parte de una estrategia más amplia de impulso a la industria tecnológica.

La Economía del Conocimiento ya no es una promesa futura, sino un presente necesario para las PyMEs del interior. Programas como INSERTAR permiten que el talento local se vincule con la demanda de innovación global. Chubut busca posicionarse en ese mapa con trabajo formal, formación constante y crecimiento compartido.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17