


El Juzgado de Familia N° 3 de Comodoro Rivadavia, a cargo de la jueza Laura Lorenzon, lanzó una convocatoria pública local destinada a encontrar una familia o persona dispuesta a asumir el cuidado de un adolescente de 15 años con fines adoptivos. La iniciativa se desarrolla en el marco del Registro Único de Aspirantes a Guardas con Fines Adoptivos del Chubut, y tiene como objetivo principal garantizar el derecho del joven a crecer en un entorno afectivo y respetuoso.


Desde la Justicia aclararon que no se requiere una configuración familiar específica, ya que lo que se valora es la voluntad genuina de ofrecer un espacio de amor, cuidado y acompañamiento. Quien se postule deberá estar dispuesto a fortalecer los recursos personales del adolescente, aceptar y respetar su historia de vida, y acompañar el vínculo afectivo que mantiene con su progenitora.
OTRAS NOTICIAS:
La convocatoria permanecerá abierta entre el 12 y el 30 de junio de 2025. Las personas interesadas en brindar esta oportunidad deberán enviar una nota simple, junto con una copia del DNI, número de teléfono y domicilio, al correo electrónico oficial: [email protected]. Este primer paso constituye una manifestación de interés, tras la cual se iniciará un proceso de evaluación más detallado.
El adolescente ha atravesado situaciones complejas que hacen necesario un entorno familiar sólido, empático y comprometido. Las autoridades judiciales remarcan que este llamado responde a la necesidad de ampliar el horizonte de búsqueda y lograr que el joven acceda a un proyecto de vida sostenido por el afecto y la contención emocional.
A diferencia de otros procesos de adopción, en este caso se destaca el acompañamiento institucional constante por parte del Juzgado y del equipo técnico que interviene en el seguimiento del caso. Esto incluye entrevistas, evaluaciones y el acompañamiento terapéutico necesario para favorecer la integración del adolescente en su nuevo hogar.
OTRAS NOTICIAS:
La jueza Lorenzon indicó que muchas veces estos llamados logran resultados positivos gracias al compromiso de la sociedad y a la empatía de personas que se animan a romper prejuicios sobre la adopción de adolescentes. “No se trata solo de ofrecer un lugar físico, sino un espacio emocional que posibilite un vínculo reparador y duradero”, subrayó.
En Chubut, y en el país en general, la mayoría de los casos de adopción están orientados a niños pequeños, lo que deja en situación de espera prolongada a muchos adolescentes. Esta convocatoria busca revertir esa tendencia y apelar a la sensibilidad de quienes puedan dar un paso hacia una experiencia de cuidado transformadora.
El equipo interdisciplinario del Juzgado brindará acompañamiento permanente en cada instancia del proceso, priorizando siempre el interés superior del adolescente y asegurando las condiciones necesarias para un tránsito afectivo cuidadoso y respetuoso.









