Otro médico muere en un choque mientras iba a una guardia en una peligrosa ruta

Policiales14/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Accidente trágico donde falleció un médico
Accidente trágico donde falleció un médico

Este viernes, el pediatra Fernando Lamas, de 41 años, murió en un choque frontal sobre la ruta provincial 55, a la altura del kilómetro 5, cerca de la localidad de Pieres, cuando se dirigía a cumplir su turno de guardia en el Hospital Municipal de Lobería.

El médico, oriundo de Ramos Mejía y recibido en la Universidad Nacional de La Plata, conducía un Volkswagen Gol Power. Según informaron fuentes policiales, su vehículo rozó una camioneta Ford F-100, manejada por un contratista rural, y se cruzó al carril contrario, donde impactó de frente contra una Honda HRV que se dirigía a Buenos Aires con una mujer de 48 años y su hija de 17.


OTRAS NOTICIAS:

Patrullero policía del ChubutUna pelea a la salida de un restaurante terminó con dos detenidos y un policía agredido


Lamas falleció en el acto, mientras que las ocupantes de la camioneta fueron trasladadas al Hospital Emilio Ferreyra de Necochea, donde permanecen internadas, fuera de peligro. El lugar del impacto, una recta cercana a una bifurcación vial mal señalizada, es considerado de alta peligrosidad por vecinos y automovilistas frecuentes.

El profesional se había instalado en San Agustín, un pequeño pueblo de 500 habitantes en el partido de Balcarce, desde donde recorría distintas localidades para cubrir guardias médicas, como Coronel Vidal y Lobería. Según trascendió, había aprendido a manejar hacía poco tiempo.


OTRAS NOTICIAS:

DetenidoViolenta agresión en la vía pública de Comodoro: un hombre terminó detenido


Desde la municipalidad de Lobería emitieron un comunicado lamentando su muerte: “Acompañamos en el dolor a familiares, amigos y compañeros de trabajo”, expresaron, destacando su labor en el área de pediatría del Hospital Gaspar M. Campos.

El accidente ocurrió a tan solo cinco días de otro siniestro fatal sobre la ruta 88, donde perdieron la vida un reconocido médico marplatense y el hijo de su esposa. Ambos casos reavivan el debate por el estado crítico de las rutas provinciales, que muestran desniveles, falta de señalización y acumulación de agua, especialmente peligrosas durante la noche.

Fuente: Elecos, Clarín, Noticia1

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17