Israel bombardeó Irán: más de 240 muertos y miles de heridos en una ofensiva sin precedentes

Actualidad16/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Israel atacó a Irán (Foto: France 24/© Vahid Salemi, AP)
Israel atacó a Irán (Foto: France 24/© Vahid Salemi, AP)

Los ataques aéreos lanzados por Israel sobre Irán dejaron 244 personas muertas y 1.277 hospitalizadas, según confirmó el Ministerio de Salud iraní. La ofensiva comenzó en la madrugada del viernes con múltiples bombardeos sobre Teherán y otras ciudades estratégicas. La mayoría de las víctimas son civiles, incluidos niños y mujeres.

Hossein Kermanpour, vocero oficial de salud iraní, detalló que más del 90% de los fallecidos eran personas sin vinculación militar. La cifra fue difundida a través de la red social X y replicada por medios estatales. El impacto del ataque fue especialmente fuerte en áreas residenciales densamente pobladas.

Durante la ofensiva, también murieron altos mandos militares iraníes y científicos vinculados al programa nuclear. Israel no emitió un comunicado oficial pero fuentes del gobierno confirmaron la operación, que buscó debilitar estructuras estratégicas del Estado iraní.


OTRAS NOTICIAS:

Imágenes de la busqueda posterior a la tragediaEntrevista a la Jueza de la tragedia del Dique Ameghino: “Esta gente no pudo terminar su duelo"

La escalada no se detuvo allí: el sábado y domingo continuaron los ataques en diversas regiones de Irán. La respuesta iraní fue inmediata y se tradujo en una serie de misiles lanzados contra objetivos israelíes. Ambas partes reportaron daños materiales importantes y nuevas víctimas civiles.

La tensión entre ambos países venía en aumento desde hacía meses, con señales de operaciones encubiertas y advertencias diplomáticas. Las hostilidades abiertas representan un nuevo escenario de conflicto en Medio Oriente. Las consecuencias regionales e internacionales podrían ser devastadoras.

Organismos de derechos humanos expresaron preocupación por la magnitud de las víctimas. “Estamos ante un evento de proporciones catastróficas”, alertó un vocero de Amnistía Internacional. La ONU aún no logró emitir una resolución conjunta sobre el conflicto.


OTRAS NOTICIAS:

Maxiconsumo en Comodoro Rivadavia foto equipamientoyservicioTres encapuchados asaltaron Maxiconsumo y escaparon con parte de la recaudación

Mientras se intensifican los bombardeos, miles de familias iraníes intentan abandonar las ciudades más expuestas. Los hospitales colapsaron y muchas zonas carecen de energía y atención médica. El temor a nuevos ataques se extiende por toda la región.

Israel sostiene que su ofensiva se justifica como defensa frente a amenazas directas provenientes de Teherán. Irán, por su parte, denunció el accionar como una violación flagrante del derecho internacional. Ambos países solicitaron apoyo a sus respectivos aliados estratégicos.

Fuente: NA.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17