
La Legislatura del Chubut será sede de una jornada para promover una adultez sin violencia
Chubut16/06/2025

Este miércoles 18 de junio, a partir de las 9:00, se realizará en el auditorio de la Legislatura del Chubut en Rawson la jornada titulada “Derechos y adultez sin violencia”, organizada por la Defensoría de los Derechos de las y los Adultos Mayores. La actividad forma parte de la conmemoración del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, que se celebra cada 15 de junio.

La jornada está abierta a todo público y requiere inscripción previa a través de un formulario online. El evento busca fomentar un espacio de reflexión y sensibilización sobre las múltiples formas de violencia que atraviesan a las personas mayores, así como destacar sus derechos y visibilizar el impacto del maltrato en la salud física, emocional y social.
OTRAS NOTICIAS:
La apertura oficial está prevista para las 9:30, con la participación de Daniel Silva, titular de la Defensoría de los Adultos Mayores. A continuación, se llevarán a cabo diversas exposiciones de especialistas que abordarán desde múltiples enfoques la situación actual de las personas mayores en contextos de vulnerabilidad.
El médico geriatra Fernando Rowlands disertará sobre “Maltrato a las personas mayores: una revisión narrativa”, explorando los distintos tipos de abuso que sufren los adultos mayores en entornos familiares, institucionales y comunitarios. Su intervención buscará revisar y actualizar conceptos clave para comprender este fenómeno.
Lucía Román, médica especializada en Cuidados Paliativos y Geriatría, presentará el tema “La vulneración de los derechos: otra forma de maltrato en la vejez”, donde pondrá énfasis en cómo las omisiones o negligencias pueden generar daños profundos e invisibilizados en la población mayor.
OTRAS NOTICIAS:
La presidenta de la Asociación Eddim, Nélida Taira, hablará sobre la discapacidad en personas adultas, abordando los desafíos que enfrentan quienes envejecen con condiciones crónicas o adquiridas. Su enfoque será centrado en la accesibilidad, el respeto y la autonomía.
Otro de los momentos relevantes será el panel “Compasión y prevención del Burnout”, donde expondrán la psicóloga Laura Pires, la enfermera Liliana Rayupan y la licenciada en Acompañamiento Terapéutico Romina López. Se enfocarán en el agotamiento de quienes acompañan a personas mayores, ya sea en contextos institucionales o familiares.
Además, la abogada Victoria Galende y la titular del Órgano de Revisión de Salud Mental del Chubut, Susana Garrigos, brindarán la conferencia conjunta “Derechos Humanos, Adultos Mayores y Salud Mental: hacia una vejez digna e inclusiva”, para abordar las políticas públicas y normativas en torno a la salud mental en la adultez.
OTRAS NOTICIAS:
La actividad representa un paso importante para instalar en la agenda pública la necesidad de garantizar un envejecimiento respetuoso, seguro y libre de violencia. Desde la Defensoría se remarcó que los temas elegidos responden a reclamos sociales concretos y realidades verificadas en terreno.
Las personas interesadas aún pueden inscribirse en el formulario digital habilitado por la organización del evento, disponible en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeLtRfSiuKvrIFhHN9CVPF-sxfVSdBdS7hWjuwsHGSTf1iOaA/viewform?usp=header








