El punto limpio móvil llega esta semana a cuatro localidades del valle con compost de regalo

Chubut17/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Punto Limpio Móvil
Punto Limpio Móvil

Durante cuatro días consecutivos, el Punto Limpio Móvil del consorcio Girsu Virch Valdés recorrerá el Valle en jornadas de ecocanje para promover el reciclado y la reutilización. La propuesta invita a los vecinos a entregar residuos reciclables a cambio de bolsas de compost producido en plantas de tratamiento regionales.

El circuito arranca este miércoles en Gaiman, de 16 a 20, en Plaza Roca sobre avenida Eugenio Tello. Luego, el jueves será el turno de Playa Unión, donde se ubicará de 15 a 19 en avenida Juan Manuel de Rosas al 200.


OTRAS NOTICIAS: 

Recolección de residuos en MadrynCómo será la recolección de residuos en Madryn por el feriado del Día de la Bandera


El viernes, la unidad móvil estará en Puerto Madryn, de 15 a 19, frente al Parador de la Bajada N°3, en Boulevard Brown 1050. Finalmente, el sábado cerrará el recorrido en Trelew, desde las 9 hasta las 13, sobre la avenida 9 de Julio casi esquina Ramón y Cajal.

Los asistentes podrán acercar plásticos, metales, vidrio, papel, cartón, pilas y residuos eléctricos o electrónicos pequeños. A cambio, recibirán compost elaborado en las plantas de Trelew y Puerto Madryn, un producto ideal para huertas domiciliarias y jardines.

La propuesta busca incentivar hábitos sustentables y acercar herramientas concretas para reducir el volumen de residuos domiciliarios. A través del intercambio directo, se refuerza el concepto de economía circular y se motiva la separación en origen.


OTRAS NOTICIAS: 

Keipon FestMás de 10 mil personas asistieron a la Keipon Fest en Dolavon durante el fin de semana


“Los vecinos valoran este tipo de acciones porque devuelven algo útil a quienes reciclan”, señalan desde Girsu. El compost ofrecido no solo mejora los suelos sino que también visibiliza el trabajo que se realiza en las plantas de tratamiento.

En cada jornada, promotores ambientales brindan información sobre cómo separar correctamente los residuos y qué materiales pueden reciclarse. Además, se responden consultas sobre los puntos limpios fijos y el funcionamiento del sistema.

El Punto Limpio Móvil busca llegar a zonas donde aún no se cuenta con infraestructura estable para el reciclado. Su despliegue permite ampliar el alcance del sistema y reforzar el compromiso ambiental en toda la comarca.


OTRAS NOTICIAS: 

Carne VacunaEliminan el peso mínimo de faena bovina y apuestan por mayor libertad en el mercado cárnico


Cada parada del camión funciona como un espacio de encuentro entre vecinos comprometidos y el personal técnico del consorcio. Allí se comparten experiencias, dudas y propuestas para seguir mejorando la gestión de residuos.

El compost entregado es el resultado del procesamiento de restos orgánicos urbanos en condiciones controladas, sin químicos ni aditivos. Su uso contribuye a cerrar el ciclo de los residuos y devuelve nutrientes a la tierra.

La campaña ya se realizó en años anteriores con muy buena recepción, y se espera repetir el esquema en otras localidades más adelante. Con cada nuevo recorrido, se suman participantes y se profundiza la cultura del reciclado en la región.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17