
Cristina Kirchner pidió al tribunal que le diga si puede o no salir al balcón
Policiales18/06/2025

Cristina Fernández de Kirchner volvió a interpelar a la Justicia con una pregunta que se viralizó en redes: “¿Puedo salir o no al balcón de mi casa?”. La consulta no fue solo retórica. Sus abogados presentaron un escrito ante el Tribunal Oral Federal 2 para que defina con precisión qué acciones están permitidas durante su prisión domiciliaria.

La ex mandataria publicó en su cuenta de X la imagen del documento firmado por los letrados Carlos Beraldi y Ary Llernovoy. Allí solicitan al TOF2 que aclare si está permitido “salir al balcón” o si se trata de un comportamiento restringido. La frase completa del posteo fue: “Parece joda, pero no…”, en referencia a lo que considera una situación insólita.
OTRAS NOTICIAS:
El foco está en un fragmento de la resolución judicial que ordena a la expresidenta abstenerse de “comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario”. Para sus defensores, ese punto genera ambigüedad y habilita interpretaciones restrictivas que afectan sus derechos. Por eso, solicitan que el Tribunal especifique “el alcance de la restricción”.
Según el escrito, Cristina Kirchner “ha cumplido con todas las obligaciones que le fueron impuestas”. Insisten en que seguirá haciéndolo en esta etapa, pero piden claridad para evitar nuevos conflictos públicos. El pedido también apunta a calmar el debate en medios y redes que, desde hace días, gira en torno a sus salidas al balcón.
OTRAS NOTICIAS:
El domicilio de la ex presidenta, en el barrio porteño de Constitución, se volvió un punto de reunión para miles de seguidores. Estas concentraciones generan reacciones dispares y, según sus abogados, no pueden atribuirse automáticamente a su comportamiento personal. De ahí la necesidad de que el Tribunal fije criterios claros.
El texto también deja una advertencia legal: los abogados anunciaron que se reservan el derecho de acudir a la Corte Suprema y a organismos internacionales de Derechos Humanos. El planteo está amparado en el artículo 14 de la ley 48. Así, el reclamo adquiere una dimensión que excede lo anecdótico.
Fuente: NA.






Confesó que mintió sobre un abuso y ahora acusan a su madre de manipularlo









