Caso Maradona: Este jueves se sorteará el tribunal que retomará el juicio luego del escándalo

Policiales18/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Juicio por la muerte de Maradona
Juicio por la muerte de Maradona

Este jueves a las 11 de la mañana, la Cámara de Garantías y Apelaciones en lo Penal de San Isidro llevará a cabo una instancia clave en la causa por la muerte de Diego Armando Maradona: se sorteará el tribunal que tendrá a su cargo la reanudación del juicio, luego de que el anterior fuera declarado nulo como consecuencia del escándalo generado por la participación de la jueza Julieta Makintach en una producción audiovisual. El procedimiento, que tendrá lugar en la sede judicial de la calle Ituzaingó 340, se realizará mediante un bolillero manual, y se espera que todos los actores del proceso judicial asistan personalmente.

El proceso judicial, que debía avanzar hacia el juzgamiento de los siete profesionales de la salud imputados por el presunto homicidio simple con dolo eventual de Maradona, quedó en suspenso cuando se conoció la participación de Makintach en el documental “Justicia Divina”. La exposición pública de la magistrada en un proyecto mediático relacionado con la causa fue considerada como una intervención incompatible con su rol, lo que derivó en su suspensión, una licencia forzosa de 90 días y su recusación formal del tribunal.


OTRAS NOTICIAS: 

Radiografía de la mujerTucumán: Detienen a una mujer que ingirió 106 cápsulas de cocaína


A raíz de ese episodio, la Cámara de Garantías resolvió que se realice un nuevo sorteo para definir qué órgano judicial llevará adelante el juicio desde cero. El comunicado oficial aclara que si el tribunal designado es el TOC N°2, N°6 o N°7, se deberá sortear también un tercer magistrado para completar la integración del tribunal. Además, se informó que la jueza María Coelho (TOC N°7) no podrá ser parte del sorteo, ya que tiene asignado un juicio por jurados contra la enfermera Dahiana Gisela Madrid, cuya fecha de inicio está prevista para septiembre u octubre.

Entre los jueces habilitados para integrar el nuevo tribunal se encuentran magistrados de los tribunales N°1, N°2, N°4, N°5, N°6 y N°7. Entre ellos figuran nombres como Alberto Ortolani, Gonzalo Aquino, Sebastián Urquijo, Ariel Alfredo Introzzi Truglia, Silvestre Díaz, Esteban Adrejin, Osvaldo Rossi, Pablo Rolón, Marcela López Ramos, Victoria Santamaría Guglielmetti, Débora Ramírez, Federico Xavier Tuya, Roberto Gaig y Alejandro Lago.


OTRAS NOTICIAS: 

Edificio de la SIDELa SIDE detecta red rusa que busca influir en Argentina con desinformación


La audiencia contará con la participación de los fiscales Patricio Ferrari y Cosme Iribarren, así como de los representantes legales de las partes querellantes. Entre ellos se destacan Fernando Burlando (por Dalma y Gianinna Maradona), Mario Baudry (en nombre de Verónica Ojeda y Dieguito Fernando), Pablo Jurado (por las hermanas Ana, Rita y Estela), Ramírez (representando a Diego Junior) y Félix Linfante (por Jana Maradona).

También estarán presentes los defensores de los imputados: el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, el enfermero Ricardo Omar Almirón, su coordinador Mariano Perroni, el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna y Nancy Edith Forlini, jefa de Swiss Medical. Todos ellos están acusados por el presunto delito de homicidio simple con dolo eventual, que contempla penas de entre 8 y 25 años de prisión.

El proceso debió reiniciarse luego de que la defensa de varios imputados cuestionara la imparcialidad del tribunal anterior. La participación de Makintach en una producción sobre el caso fue considerada por los denunciantes como una demostración de prejuzgamiento y utilización política del expediente. En ese marco, también se presentaron múltiples denuncias contra la jueza ante el Jurado de Enjuiciamiento de la Provincia de Buenos Aires.


OTRAS NOTICIAS:

acto de egreso GEOPSiete agentes completaron el curso del GEOP y fueron reconocidos en una ceremonia oficial


Entre los denunciantes figuran el procurador general Julio Conte Grand, el abogado Fernando Burlando, el titular de la Fundación por La Paz y el Cambio Climático Fernando Míguez, el ex jefe de seguridad de Maradona Julio César Coria (quien estuvo detenido por presunto falso testimonio) y diputados bonaerenses de La Libertad Avanza como Florencia Retamoso, Agustín Romo y Fernando Compagnoni.

La expectativa por la definición del nuevo tribunal es alta. Se espera que, una vez conformado, los jueces establezcan un nuevo cronograma de audiencias y que se retome el camino hacia un juicio oral que esclarecerá las responsabilidades en la muerte del astro del fútbol argentino. El caso, que conmocionó al país y al mundo, continúa siendo seguido de cerca tanto por la prensa como por el entorno familiar del ex futbolista.

Fuente: N A

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17