
El Huracán Erick azota el Pacífico con vientos extremos y genera destrozos en Acapulco
Actualidad19/06/2025


El huracán Erick alcanzó la categoría tres con vientos de hasta 195 km/h y ya causa graves destrozos en la costa sur de México. El ciclón se intensificó de forma veloz durante la noche del miércoles y avanzó con fuerza hacia tierra firme, activando las alertas en múltiples estados del Pacífico. En Acapulco, la situación es especialmente sensible tras la tragedia vivida con el huracán Otis en 2023.

“Resguardarse, no salgan, manténganse juntos en familia”, pidió la presidenta Claudia Sheinbaum a través de un mensaje urgente en redes. Exhortó a quienes vivan en zonas bajas a trasladarse a los albergues disponibles y seguir la información oficial. La advertencia llegó junto al despliegue de operativos preventivos coordinados entre fuerzas de seguridad, empresas sanitarias y cuadrillas de electricidad.
El Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. elevó la categoría del ciclón tras registrar vientos sostenidos por encima de los 180 km/h. A unos 90 km de Puerto Ángel, Erick ya superaba los parámetros para ser considerado un huracán mayor. Su trayectoria se dirige hacia la región de Guerrero, con fuerte impacto previsto en el puerto de Acapulco.
OTRAS NOTICIAS:
La Capitanía ordenó el desalojo total de embarcaciones, medida que busca evitar muertes como las ocurridas durante Otis, cuando muchas personas se refugiaron en sus botes creyendo estar más seguras. Esta vez, los pescadores fueron notificados con antelación. Algunos residentes aún recuerdan a quienes desaparecieron en el mar.
Los meteorólogos advirtieron que Erick traerá lluvias intensas, marejadas y vientos capaces de provocar inundaciones y deslizamientos de tierra. Las previsiones apuntan a precipitaciones de hasta 40 cm en Oaxaca y Guerrero, además de lluvias más moderadas en Chiapas, Michoacán, Colima y Jalisco. Las zonas montañosas son las más expuestas a derrumbes.
El puerto de Acapulco cerró desde el martes por la noche y más de 580 albergues ya están activos en Guerrero. La gobernadora Evelyn Salgado suspendió todas las clases y activó la red de emergencia para proteger a pescadores y trabajadores del turismo. “Cada embarcación debe prepararse para ser retirada de inmediato”, señaló.
OTRAS NOTICIAS:
El despliegue incluye a la Guardia Nacional, agentes locales y equipos de respuesta rápida, que trabajan en la limpieza de canales, control del tránsito y evacuación preventiva. El objetivo es minimizar riesgos humanos y evitar colapsos.
Las autoridades mantienen el alerta de huracán activa desde Puerto Ángel hasta Acapulco. Esta medida implica que “las condiciones de tormenta ya son inminentes y deben tomarse medidas urgentes para proteger la vida y las propiedades”, según el NHC.
Fuente: LA NACION.









