

Explosión por fuga de gas en Puerto Madryn dejó a dos jóvenes en grave estado
Policiales22/06/2025


Un grave incendio registrado durante la madrugada de este domingo en una vivienda del barrio Pujol de Puerto Madryn dejó a dos hombres en estado crítico. El siniestro, ocasionado por la explosión de una garrafa tras una fuga de gas, volvió a poner sobre la mesa la vulnerabilidad de numerosos hogares que atraviesan el invierno con instalaciones precarias y recursos mínimos. La vivienda siniestrada, ubicada sobre la calle Río Mayo al 1500, sufrió importantes daños estructurales, incluyendo un derrumbe parcial provocado por la onda expansiva.


El hecho ocurrió cerca de las 00:15, cuando los vecinos advirtieron una fuerte explosión seguida por llamas intensas. Al llegar al lugar, personal de la Comisaría Segunda se encontró con una escena desesperante: vecinos arrojaban baldes de agua e intentaban contener el fuego con mangueras domésticas, mientras la estructura ardía y dos personas yacían gravemente heridas en su interior.
OTRAS NOTICIAS:
Los lesionados, de 25 años y de 32, fueron rescatados y trasladados de urgencia al Hospital Zonal Dr. Andrés Ísola, donde permanecen internados en terapia intensiva. Según el parte médico, ambos presentan compromiso severo de sus vías respiratorias por inhalación de humo. Se constataron quemaduras de tercer grado en gran parte del cuerpo, mientras que el otro joven sufrió quemaduras de primer grado, pero también requirió intubación debido a la gravedad de la afectación respiratoria.
Bomberos Voluntarios de Puerto Madryn, encabezados por el submayor Romero, lograron controlar las llamas tras un arduo trabajo. Las pericias preliminares indicaron que el incendio se originó en la cocina de la vivienda, donde una pérdida de gas provocó la explosión de una garrafa. La detonación fue tan intensa que destruyó parte del techo y varias paredes internas, dejando inhabitable el domicilio.
Peritos de la División Criminalística trabajaron en el lugar del hecho para recoger evidencia que permita avanzar en la investigación. La fiscal de turno, Dra. Cecilia Pistara, interviene en la causa, que por ahora está caratulada como "incendio con personas lesionadas". No se descarta que, en caso de que se constate negligencia en las conexiones domiciliarias, pueda haber consecuencias judiciales más severas.
OTRAS NOTICIAS:
El hecho reaviva una problemática estructural que se repite cada invierno en distintos puntos del país: la falta de acceso a servicios básicos seguros. Muchos sectores de Puerto Madryn, especialmente en barrios populares como Pujol, recurren al uso de garrafas o conexiones precarias ante la ausencia de redes de gas natural, lo que eleva el riesgo de siniestros graves. Las autoridades sanitarias y municipales manifestaron preocupación y reiteraron la importancia de verificar el estado de los artefactos utilizados para calefaccionarse.
Desde el cuerpo médico del hospital local informaron que los próximos días serán clave para la evolución de los pacientes. Ambos continúan bajo monitoreo constante, intubados y con pronóstico reservado. El área de terapia intensiva confirmó que se están aplicando protocolos de atención a víctimas de quemaduras, incluyendo hidratación, oxigenación y prevención de infecciones.
Mientras tanto, los vecinos del barrio Pujol expresaron su preocupación ante la reiteración de episodios similares durante los últimos inviernos. Organizaciones barriales y vecinales pidieron que se fortalezcan las políticas públicas de prevención de riesgos en viviendas vulnerables. También exigieron que se garantice el acceso a gas natural para sectores postergados, como forma de evitar tragedias evitables.









