

Desarrollan dispositivo de contención ante el avance del mar en Playa Unión
Chubut22/06/2025


Frente a la marejada registrada este domingo por la tarde, el Gobierno del Chubut desplegó un operativo de emergencia en Playa Unión, balneario de la capital provincial, para contener el avance del mar y mitigar sus efectos erosivos sobre la infraestructura costera. La situación obligó a implementar tareas urgentes que continuarán durante el lunes, mientras se reactiva una licitación clave para una obra estructural de defensa.


El secretario de Infraestructura, Energía y Planificación, Hernán Tórtola, supervisó personalmente el operativo desarrollado de manera conjunta con la Municipalidad de Rawson. Explicó que se están trasladando piedras de gran tamaño para reforzar las áreas más afectadas por la acción del oleaje, reacomodando piezas premoldeadas de hormigón ya disponibles y reconfigurando el espigón de piedra, con maquinaria vial trabajando en el sitio.
OTRAS NOTICIAS:
Tórtola afirmó que el objetivo inmediato es “brindar contención rápida ante la erosión costera”, pero aclaró que también se trabaja en una estrategia de largo plazo. Para ello, se avanza en un convenio con la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” para diseñar soluciones definitivas que aseguren una protección estructural y sostenida del frente marítimo de Playa Unión.
Entre las acciones previstas, se destaca la reactivación de la licitación para la construcción de piezas premoldeadas de hormigón, correspondientes a la primera etapa de la obra titulada “Fabricación y Colocación de Premoldeados como Defensa Costera en Playa Unión”. El llamado anterior fue declarado desierto y ahora será relanzado con una inversión de $160.864.163,12, financiada íntegramente por la Provincia.
OTRAS NOTICIAS:
Esta obra forma parte de la respuesta institucional a la Emergencia Costera declarada por el gobierno provincial. El tramo más crítico de erosión se encuentra en el sector norte de la escollera Norte del Puerto Rawson, donde el deterioro de la línea de costa ha generado preocupación por el daño a la infraestructura pública y privada. Las intervenciones planeadas buscan ofrecer un resguardo efectivo frente al embate marino y preservar el frente urbano costero.
En paralelo, Tórtola anunció la firma de un nuevo convenio entre la Provincia y la Municipalidad de Rawson para adquirir geotubos adicionales, que se sumarán a los ya instalados como parte del sistema de defensa. La medida contempla también el refuerzo de los tubos existentes, cuya efectividad ante eventos extremos como el actual se ha demostrado parcial, pero indispensable.
Las autoridades remarcaron que el trabajo articulado entre los niveles provincial y municipal es clave para responder a este tipo de contingencias, cada vez más frecuentes en un contexto de cambio climático que genera eventos extremos con mayor intensidad. La urgencia del domingo fue una señal de alerta y aceleró intervenciones que ya estaban proyectadas en el marco de la emergencia.
OTRAS NOTICIAS:
Vecinos y comerciantes de la zona manifestaron su preocupación por la rapidez con la que el agua avanzó durante la jornada. Algunos sectores del frente costero evidenciaron daños menores, aunque las autoridades confirmaron que no hubo víctimas ni evacuaciones, y que se mantendrá una guardia activa mientras persista el riesgo de marejadas.
Desde el Gobierno provincial se comprometieron a sostener y ampliar estas tareas en los próximos días. Tórtola subrayó que la licitación relanzada es parte de un plan integral que incluye obras de ingeniería costera, monitoreo permanente de la dinámica marítima y asistencia técnica a través de universidades y organismos especializados.









