

Emanuel Fernández propone un banco de alimentos y cuestiona los privilegios en el Poder Judicial
Chubut23/06/2025


“Es una propuesta concreta para ordenar la solidaridad y distribuir los alimentos de forma equitativa en toda la provincia”, afirmó Emanuel Fernández en diálogo con #LA17. El diputado provincial presentó en la Legislatura el proyecto de ley para crear el Banco Provincial de Alimentos de Chubut, inspirado en modelos que ya funcionan en otras jurisdicciones del país.


La iniciativa apunta a canalizar las donaciones de empresas, comercios y personas físicas bajo control estatal. Fernández explicó que la trazabilidad será central para garantizar la seguridad y el destino de cada producto. El sistema estará a cargo del Ministerio de Desarrollo Humano y la Secretaría de Salud.
Contará con controles bromatológicos, registro de origen y distribución territorial. El diputado sostuvo que “no se trata de inventar nada. Solo hay que tener voluntad política para implementarlo”, y remarcó que otras provincias ya lo aplican con buenos resultados.
OTRAS NOTICIAS:
Fernández contextualizó su propuesta en el aumento de la demanda social y el crecimiento de la vulnerabilidad en Chubut. Aseguró que “ordenar la ayuda es parte de la tarea del Estado” y que el banco permitirá canalizar la solidaridad sin improvisaciones.
También aprovechó para criticar el reciente aumento de sueldos en el Superior Tribunal de Justicia, medida que luego fue revertida. “La justicia no puede vivir en otro país. Tiene que dar el ejemplo”, expresó, y pidió que el Poder Judicial participe del censo de empleados estatales.
“La Procuración ya se sumó. Falta todo el sistema judicial. Es una cuestión de transparencia”, sentenció. Además, respaldó la eliminación de los fueros, enmienda que la ciudadanía votará en octubre. “Hoy se ven como privilegios, no como protección. Hay que discutirlo de frente”, sostuvo.
OTRAS NOTICIAS:
Cuestionó en particular al bloque de Arriba Chubut por votar en contra del proyecto. “Quiero ver cómo le explican a los vecinos que quieren seguir teniendo fueros”, lanzó. Recordó los casos de corrupción en Comodoro y se preguntó: “¿A quién cuidan con los fueros? ¿A los que se robaron la plata de la tormenta de 2017?”
Fernández también anunció la realización del encuentro nacional de juventud del PRO los días 12 y 13 de julio en Comodoro y Rada Tilly. “Van a venir 200 jóvenes de todo el país. Es una señal de que hay proyecto político y participación activa”, explicó.
Además, anticipó que en el verano se organizará un campamento juvenil en Puerto Madryn y Puerto Pirámides. Para cerrar, aseguró que “no habrá internas” en el PRO provincial. “Estamos alineados con el gobernador y enfocados en consolidar el frente”, concluyó.









