La piel también sufre el invierno: consejos clave para cuidarla de verdad

Actualidad25/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Cuidado de la piel
Cuidado de la piel

El invierno no solo impacta en el ánimo y en la rutina, también deja huella en la piel. Las bajas temperaturas, los cambios bruscos entre ambientes calefaccionados y el aire frío del exterior, junto con el estrés cotidiano, una alimentación desordenada y el exceso de horas frente a pantallas, generan una combinación que daña la superficie cutánea. Sequedad, irritación, enrojecimiento y pérdida de luminosidad son algunas de las señales visibles.

Según especialistas en cosmética, la tecnología aplicada a ingredientes naturales es una aliada para proteger la piel durante esta temporada. Entre los principios activos más eficaces se destacan aquellos derivados de plantas, semillas y hojas, como la proteína pura de almendra dulce, que refuerza la piel sensible y también nutre el cabello. El extracto de hoja de boldo, por ejemplo, estimula las β-defensinas, un componente del sistema de defensa cutáneo.

La hoja de argán aporta otra capa de cuidado al bloquear los efectos de la polución y el envejecimiento provocado por la radiación solar. A su vez, el aceite de coco tiene un rol reparador: devuelve suavidad, elasticidad y una sensación de alivio frente a las agresiones externas del clima. Todos estos ingredientes pueden incorporarse en una rutina diaria básica para sostener la salud de la piel.


OTRAS NOTICIAS:

El equipo brasileño se mide ante Mamelodi SundownsFluminense va por la clasificación en el Mundial de Clubes ante Mamelodi

“En invierno solemos ser algo más descuidados con nuestra piel, pero la realidad es que estamos expuestos todo el tiempo, todo el año, a diversos factores que influyen en su salud”, señaló Silvina Quintana Lazópulos, del laboratorio de cosmética de BASF Argentina. En esa línea, resaltó la evolución de los protectores solares actuales: “No irritan, no dejan sensación oleosa, no manchan la ropa ni dañan los ojos. Además, existen formulaciones con ingredientes naturales y sustentables, acordes a las nuevas demandas”.

Los especialistas insisten en que el protector solar debe aplicarse también durante el invierno y en días nublados. La radiación UVA atraviesa las nubes y genera daño acumulativo. La Organización Mundial de la Salud recomienda usar protectores de FPS 30 o más, de amplio espectro, y colocarlos media hora antes de salir, en todas las zonas expuestas. Incluso en días grises, más del 80% de los rayos UV alcanzan la piel.

Otro factor poco considerado es la luz azul de las pantallas, que también penetra la dermis y puede acelerar el envejecimiento cutáneo. La solución está en utilizar productos con filtros específicos que bloqueen este tipo de radiación, además de hidratar y reparar la piel afectada por la exposición prolongada a dispositivos electrónicos.


OTRAS NOTICIAS:

Joven armado en ComodoroDetienen a un joven armado luego de una brutal agresión en un comercio de Comodoro

El enrojecimiento frecuente también se vincula a afecciones como la rosácea, que se agravan en invierno. Los cambios bruscos de temperatura, el agua caliente, la calefacción excesiva y hasta las infusiones calientes pueden disparar los síntomas. La recomendación es evitar estos factores y utilizar productos específicos para piel sensible, sin irritantes, que refuercen la barrera protectora.

Una rutina diaria adecuada debe contemplar tres pasos fundamentales: limpieza, hidratación y protección. La piel necesita eliminar impurezas, recibir nutrientes y defenderse del entorno. Las fórmulas con colágeno, emolientes naturales y activos suaves permiten regenerar la piel sin agredirla, incluso en condiciones climáticas adversas.

Fuente: NA.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17