Argentina tiene reservas de gas para más de seis décadas, según datos oficiales

Actualidad25/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Gas
Gas

Las reservas comprobadas de gas en Argentina alcanzan los 6.947.143 millones de metros cúbicos, según el informe publicado por la Secretaría de Energía de la Nación. El cálculo proyecta un horizonte de disponibilidad de 63 años para cubrir tanto el mercado interno como las ventas al exterior.

“Este dato surge del estudio ordenado por la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, señalaron desde la cartera conducida por María Tettamanti. La proyección respalda la planificación oficial para aumentar la capacidad exportadora y asegurar el abastecimiento local.

El volumen de reservas permitiría exportar gas natural licuado (GNL) por 29.200 millones de metros cúbicos al año y gas en estado natural por 7.300 millones de metros cúbicos anuales, según detallaron las autoridades energéticas.


OTRAS NOTICIAS:

Empleados publicosEl Gobierno eliminará el feriado del 27 de junio por el Día del Empleado Público

Para el mercado interno, se estimó una disponibilidad de 73.000 millones de metros cúbicos. Esta cifra contempla el abastecimiento residencial, industrial y del parque termoeléctrico, incluyendo los picos de consumo invernal.

El informe difundido esta semana se vincula con la estrategia oficial de reposicionar a Argentina como proveedor energético regional y sumar presencia en los mercados internacionales a partir de proyectos de infraestructura vinculados al GNL.

Desde el Gobierno nacional remarcaron que los recursos actuales permiten planificar inversiones de largo plazo. Las principales cuencas productivas continúan siendo Vaca Muerta, Austral y Neuquina, aunque hay expectativas de crecimiento en otras zonas con potencial.


OTRAS NOTICIAS:

Vuelco en Comodoro RivadaviaViolento choque y vuelco con una menor herida en Comodoro Rivadavia

La información fue publicada por la Secretaría de Energía en el marco de la nueva ley aprobada por el Congreso, que exige la elaboración de informes técnicos para definir estrategias sectoriales.

Este anuncio se suma a las recientes decisiones oficiales orientadas a potenciar las exportaciones de gas hacia Brasil y Chile, mediante la ampliación de gasoductos y la promoción de nuevos contratos de mediano plazo.

Fuente: NA.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17