

Conocé los atractivos turísticos de Esquel para el invierno y los eventos para julio
Turismo25/06/2025


En el marco de la previa del 28° Encuentro de Municipios Turísticos, la ciudad de Esquel presentó sus principales propuestas para visitantes. La subsecretaria de Turismo, Florencia Andolfatti, fue quien encabezó la exposición y destacó la variedad de actividades disponibles durante todo el año, especialmente en invierno.

“Se van a encontrar con una ciudad maravillosa, muy segura y que invita a disfrutar tanto con amigos como en familia”, expresó Andolfatti al iniciar la presentación. Entre los atractivos mencionó la combinación entre propuestas naturales, culturales y de nieve como parte de la identidad de la ciudad.
Uno de los lugares más valorados por el turismo es la Reserva Natural Urbana Laguna La Zeta, ubicada a pocos minutos del centro. Allí se puede realizar senderismo, paseos en bicicleta, kayak o simplemente contemplar el entorno. Es un sitio ideal para disfrutar en contacto con la naturaleza, con acceso sencillo y vistas que permiten la observación de aves.
OTRAS NOTICIAS:
La oferta cultural también se encuentra presente con un circuito que une Esquel con la zona de Nahuelpan. Según explicó Andolfatti, se trata de un recorrido por distintos museos e instituciones locales, accesible para toda la familia, con salidas gratuitas organizadas por el municipio para redescubrir la historia de la región.
Una de las experiencias más emblemáticas es la excursión a bordo de La Trochita, el Viejo Expreso Patagónico. Este tradicional tren realiza un trayecto hasta la comunidad mapuche Nahuelpan, donde se puede visitar el Museo de Culturas Originarias y degustar productos regionales como tortas fritas, además de adquirir artesanías locales.
El Parque Nacional Los Alerces se mantiene como uno de los grandes atractivos naturales de la zona. La funcionaria explicó que el ingreso tiene un valor diferenciado para los residentes de Chubut, con un costo de 5.000 pesos y acceso permitido durante todo el día, excepto en la zona de la represa, que permanece abierta hasta las 17.
OTRAS NOTICIAS:
Para recorrer los senderos del parque, se solicita escanear un código QR y registrarse previamente. Andolfatti remarcó la importancia de iniciar las caminatas durante la mañana, especialmente en los circuitos más extensos. Uno de los tramos recomendados para toda la familia es el de pinturas rupestres en Villa Futalaufquen.
Otras opciones incluyen las cascadas Irigoyen y el sector de Puerto Limonao, junto con excursiones en lancha que permiten llegar hasta el refugio del Lago Krüger. Además, se destacan las experiencias gastronómicas con platos típicos de invierno, como los guisos de montaña elaborados con productos locales.
OTRAS NOTICIAS:
Esquel prepara para los días 25 y 26 de julio una nueva edición del Concurso del Guiso de Montaña. Se trata de un evento que combina cocina, turismo y encuentro comunitario. “Los esperamos con propuestas pensadas para todos los gustos”, concluyó Andolfatti.




Dormir en las alas de un Boeing: el hotel cordobés que rompió todos los moldes











