Servicoop pagó $1.770 millones a Cammesa y busca reestructurar su deuda

Chubut26/06/2025Sergio BustosSergio Bustos
servicoop pago
Esteban Abel junto al Consejo de Administración.

Un giro que marca un antes y un después. Servicoop informó que canceló en su totalidad la factura corriente con Cammesa, equivalente a 1.770 millones de pesos, tal como lo exige la Ordenanza Nº 14.237.

El anuncio llega tras meses de ajustes internos, medidas administrativas y una estrategia financiera estricta impulsada por la nueva conducción.

“Volver a abonar el corriente fue posible gracias al compromiso de los socios y a un plan serio que se empezó a implementar desde enero”, señalaron desde el Consejo de Administración.

El presidente de la cooperativa, Esteban Abel, explicó que la prioridad era clara: saldar lo corriente para ordenar el resto. “Sabíamos que el primer paso era cumplir con Cammesa. Hoy podemos decir que lo logramos”, aseguró.

Sin embargo, aclaró que la situación de fondo aún exige atención. “Ahora debemos abocarnos a negociar la deuda acumulada, que sigue siendo un tema importante.”


OTRAS NOTICIAS

pesca artesanalSan Antonio Este: Karina Avaca apunta contra el oficialismo y exige reactivar la Mesa de Pesca Local

El contexto tampoco ayuda. Abel mencionó la quita de subsidios y el aumento de costos de generación y transporte como factores que agravan la situación. “Esto volvió más compleja la gestión diaria de la energía,” expresó.

La vicepresidenta de la institución, Estella Soria, remarcó que además de cumplir con Cammesa, se lograron avances visibles en la operatividad de Servicoop. “Pudimos adquirir vehículos, ampliar redes, modernizar el alumbrado y hacer inversiones en infraestructura”, detalló.

Todo eso, según Soria, se alcanzó con previsión, orden y una administración responsable. “El aporte de los socios nos sostiene. Nosotros debemos responder con trabajo y gestión.”

Desde la Cooperativa insisten en que la recuperación económica tiene base comunitaria. “Cada factura que se paga, cada contribución, es parte del círculo que permite mejorar el servicio, mantener el equilibrio y proyectar inversiones.”

Abel destacó el trabajo articulado entre sectores. “Este logro es fruto de la coordinación con el gobierno provincial, el municipio, el Concejo Deliberante, la Sindicatura, la Gerencia y el Consejo de Administración.”


OTRAS NOTICIAS

Cristina Fernández saludando desde su departamentoLegisladores kirchneristas exigen visitar a Cristina sin permiso judicial previo

El pago total a Cammesa no solo implica el cumplimiento de una obligación legal, sino también una señal hacia los proveedores, las autoridades y la comunidad: Servicoop puede cumplir.

“No pedimos milagros. Solo orden y compromiso. Y eso es lo que hoy mostramos,” concluyó Abel.

Ahora, el foco está en el futuro: reestructurar la deuda, continuar con obras y sostener la calidad del servicio en un contexto económico volátil.

El camino todavía tiene obstáculos, pero desde la Cooperativa aseguran que el rumbo cambió y no se va a detener.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17