

La IA ya está entre nosotros y según una experta, “puede ser un superpoder”
Actualidad26/06/2025


El avance de la inteligencia artificial ya dejó de ser promesa y pasó a ser parte concreta del trabajo diario en casi todos los sectores. Desde el periodismo hasta la administración, pasando por empresas y pequeños emprendimientos, la IA genera tanto inquietud como entusiasmo. “Tenemos dos caminos: tenerle miedo o usarla como un superpoder”, afirmó Belén Ortega.


Ortega es especialista en inteligencia artificial y organizadora de “Día Cero”, una conferencia inmersiva que se realizará en Córdoba. En diálogo con NA, explicó que la IA puede aumentar la capacidad humana, no desplazarla. “El pensamiento crítico junto con la IA no nos reemplaza, nos potencia”, sostuvo.
En medios, la IA ya redacta notas, edita textos y hasta sugiere títulos. Ortega advirtió sobre el uso irresponsable de estas herramientas: “Vi notas espectaculares hechas con IA y otras que publicaron directamente el prompt sin revisión, eso es un error”.
OTRAS NOTICIAS:
Para trabajar con IA, propuso una regla simple: 10-80-10. Diez por ciento corresponde a lo que uno le pide a la herramienta, ochenta lo hace la IA, y el resto es el ajuste profesional. “Ahí entra nuestra mirada, criterio y experiencia”, explicó.
La experta también señaló que las habilidades prácticas superan a los títulos. “Dos empleados con los mismos conocimientos, el que se queda es el que sabe usar IA”, aseguró. Dijo que no hace falta ser ingeniero, pero sí pensar críticamente y aplicar bien las herramientas.
“Día Cero” se realizará el 18 y 19 de julio en la Cámara de Comercio de Córdoba, y podría sumar una tercera fecha por la demanda. Ortega lo definió como una experiencia interactiva, no como una charla técnica. “Mostramos herramientas, estrategias y casos reales para ganar tiempo y calidad de vida”, detalló.
OTRAS NOTICIAS:
La elección de Córdoba fue emocional y práctica. Ortega explicó que tiene vínculos personales con Villa Cruz, pero también hubo apertura institucional. “La Cámara de Comercio se mostró muy interesada y facilitó todo”, remarcó.
El evento nació de una necesidad concreta: muchas empresas quieren usar IA pero no saben cómo empezar. Ortega señaló que el primer paso es educativo. “'Día Cero' es ese punto de partida para que puedan aplicarlo en su vida personal o profesional”, explicó.
La inteligencia artificial ya no es una opción futura. Ortega lo resumió con una frase directa: “La IA ya está acá. Ahora nos toca decidir qué hacemos con ella”.
Fuente: NA.





Grok 4 cita a Elon Musk como fuente en temas sensibles y estalla la polémica



El último Ford Falcon argentino sigue rodando y mantiene viva su leyenda







