


Un operativo realizado por personal de Servicoop en la zona oeste de Puerto Madryn expuso una vez más el problema de las conexiones clandestinas de energía. En el marco de un procedimiento conjunto con dependencias policiales, se identificaron varias instalaciones ilegales que fueron eliminadas para preservar la seguridad de los vecinos y proteger el sistema eléctrico.

Estas conexiones irregulares no sólo representan un delito, sino que generan serios riesgos. Pueden provocar cortocircuitos, incendios y sobrecargas que afectan el funcionamiento de transformadores y redes, lo que termina perjudicando a los usuarios que abonan regularmente por el servicio.
OTRAS NOTICIAS:
Desde la cooperativa se informó que los operativos antifraude son planificados con anticipación y en coordinación con las fuerzas de seguridad, lo que permite abordar el problema de manera sistemática. En cada intervención se identifican los domicilios donde se detectan anomalías, y se notifica a los responsables.
En caso de que los ocupantes no regularicen su situación, se avanza con denuncias ante la Fiscalía local para que se evalúe la responsabilidad penal. La medida busca desalentar estas prácticas, que además de ilegales, generan pérdidas económicas significativas para la cooperativa.
Servicoop remarcó que estas maniobras afectan directamente la calidad del suministro. Cuando hay sobrecargas por consumo no registrado, se deteriora el sistema y los vecinos legalmente asociados sufren cortes o baja tensión, especialmente en horarios de mayor demanda.
OTRAS NOTICIAS:
Desde la entidad señalaron que los controles continuarán en otros barrios de la ciudad, ya que el objetivo es normalizar el servicio en su totalidad y garantizar un suministro seguro y estable para todos los usuarios.
La acción no se limita a una corrección técnica. Implica también una postura institucional frente a situaciones que vulneran tanto el marco legal como la equidad en el acceso a un recurso básico como la energía. Quienes están al día con sus facturas no deberían pagar las consecuencias del fraude ajeno, sostuvieron voceros de la entidad.
Además, alertaron que manipular instalaciones eléctricas sin conocimientos técnicos no solo es ilegal, sino potencialmente mortal. En muchos casos, los tendidos clandestinos carecen de protección mínima y exponen a los vecinos a peligros evitables.









