

Lara De Bunder y el estreno de “Como dos extraños” que retrata el amor adolescente en Madryn
Chubut26/06/2025


“Fue impactante ver a Madryn en pantalla grande”, dijo Lara De Bunder, actriz y productora de multimedios que visitó el estudio de #LA17 para compartir su experiencia en el cortometraje Como dos extraños. La obra forma parte del ciclo Historias Breves del INCAA, una plataforma que impulsó a directores consagrados del cine argentino.

La historia narra el vínculo entre Marcos y Camila, dos adolescentes que coinciden en el mismo colectivo todos los días. “Marcos está perdidamente enamorado de Camila y ella no le da ni cinco”, contó Lara con humor. A medida que se acerca el final de clases, Marcos intenta conquistarla en un último intento por acercarse.
El rodaje se realizó íntegramente en un colectivo del transporte público de Puerto Madryn, lo que implicó logística, planificación y mareos. “Dimos como 500 vueltas por la rambla para repetir escenas. Fue agotador, pero hermoso”, reconoció la actriz.
OTRAS NOTICIAS:
Lara accedió al personaje tras presentarse a un casting fuera de término. “Mandé el video un mes después de la fecha porque me apichoné, pero igual me llamaron y Damián Martínez me dijo que yo era Camila”, recordó. El corto fue dirigido por Martínez y forma parte de una serie de producciones que reflejan realidades regionales.
La proyección se realizó en el Cine Gaumont de Buenos Aires, un símbolo del cine nacional. “Lo grabamos hace tres años y me vi tan distinta. Tenía 17. Fue muy fuerte vernos en cartelera”, dijo Lara. El público capitalino se sorprendió al ver la playa y el entorno patagónico en pantalla.
La actriz también participa de un canal de streaming dedicado al hip-hop, donde conduce el programa Sin Retorno. Planea seguir con la producción audiovisual y sueña con nuevos proyectos que vinculen música, cine y cultura local.
OTRAS NOTICIAS:
Durante la charla, Lara elogió a su profesora Paula Goiti, referente de la comedia musical en Madryn. “Fue una de mis primeras maestras y una gran influencia para mí”, sostuvo. Por otro lado, también valoró el rol de las series noventeras como Friends, Seinfeld o Sex and the City, que marcaron una estética que hoy se recupera.
“Me gusta el cine clásico, siento que nací en la época equivocada, pero no sé si podría vivir sin mi teléfono”, expresó entre risas. Además, destacó el potencial visual de la Patagonia como escenario de rodajes. “Cómo sale el sol en Madryn no pasa en ningún otro lugar”, afirmó.
“Últimamente estoy viendo Sex and the City. Me encanta cómo construyen el vínculo entre amigas y cómo cada personaje tiene su mundo propio”, comentó Lara. También mencionó otras series icónicas: “Friends y Seinfeld me parecen esenciales, reflejan una época que me hubiese gustado vivir”.
OTRAS NOTICIAS:
En cuanto al contenido nacional, destacó la reciente adaptación de El Eternauta. “Ver esos efectos en una producción argentina me emocionó. Es importante que el país se anime a más en lo técnico y también en lo narrativo”, opinó. Considera que el lenguaje local suma autenticidad y permite conectar con la audiencia desde otro lugar.
Para quienes no vieron aún el corto, el tráiler puede encontrarse en redes sociales. Mientras tanto, Como dos extraños sigue su recorrido por festivales y pantallas. “El cine argentino tiene que seguir mostrando nuestras historias. Esta es una y ojalá vengan muchas más”, cerró la joven actriz.









